Publicidad Cerrar X

Corroza y Maureira encabezan la lista oficial de La Neuquinidad

La alianza La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, oficializó su nómina de candidatos para las legislativas del 26 de octubre, consolidando su estrategia tras la interna del próximo 20 de julio. El lanzamiento tuvo lugar este lunes en el Espacio DUAM, con fuerte respaldo de los partidos provinciales adheridos. Encabezando la lista al […]

La alianza La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, oficializó su nómina de candidatos para las legislativas del 26 de octubre, consolidando su estrategia tras la interna del próximo 20 de julio. El lanzamiento tuvo lugar este lunes en el Espacio DUAM, con fuerte respaldo de los partidos provinciales adheridos.

Encabezando la lista al Senado figura Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano, reconocida por su perfil social y lealtad dentro del equipo de Figueroa. La acompañará en segundo lugar Juan Luis “Pepe” Ousset, jefe de Gabinete provincial, descrito por el gobernador como “leal, humilde e inteligente”.

La nómina de candidatos a Diputados Nacionales es liderada por Karina Maureira, conductora de Canal 7 y figura sorpresa, seguida por Joaquín Perren, investigador del CONICET y profesor de historia. Además completan la lista María José Rodríguez, Jorge Alberti, Natalia Berra Suárez y Walter Erdozain, todos con trayectoria local y profesional.

Este elenco refleja una “jugada audaz” de La Neuquinidad, con una mezcla de figuras cercanas al poder y “outsiders” sin experiencia legislativa pero con fuerte compromiso territorial. Según analistas, responde a la intención de renovar la representación neuquina frente al centralismo del Obelisco.

El armado formal agrupa a ocho fuerzas provinciales: Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, PRO, Partido Socialista y Unión Popular Federal, con el acompañamiento de Primero Neuquén, del intendente Mariano Gaido. No se prevén enfrentamientos internos para la lista A.

Figueroa defendió la nómina al afirmar que busca “defender a Neuquén en el Congreso”, y enfatizó que el armado territorial es la base de la propuesta, con dirigentes distribuidos por diversas localidades de la provincia. El objetivo central es conversar sobre coparticipación federal y recursos provinciales.

Julieta Corroza, emocionada, remarcó que la construcción de la lista es una señal de nueva generación política, particularmente por el hecho de que ambas fórmulas titulares estén encabezadas por mujeres. “¡Y qué mujeres!”, destacó al hablar de su compañera, Karina Maureira.

El oficialismo prevé que esta lista afirmará su identidad neuquina sin optar por estructuras nacionales tradicionales. Figueroa aseguró que la lista no pretende ser “obstruccionista”, sino “defensor de los intereses provinciales”, poniendo en tensión la agenda nacional . El desafío será consolidar este renovado modelo en octubre.

La presentación de hoy consolida los hechos consumados: la formación de candidaturas ya es definitiva y la estrategia electoral está definida. Queda pendiente la oficialización ante la justicia electoral y confirmar la participación en la interna del 20 de julio.

Relacionados