Publicidad Cerrar X

Comenzó la pavimentación de la calle que une tres ciudades y dos provincias

Ya se pusieron en marcha los trabajos para asfaltar 4 kilómetros de la calle Río Colorado-Futaleufú, que conecta Neuquén capital, Plottier y Cipolletti, atravesando las provincias de Neuquén y Río Negro. La obra, que incluye infraestructura complementaria, busca mejorar la seguridad vial, el transporte público y los espacios de esparcimiento para la comunidad. La pavimentación […]

Ya se pusieron en marcha los trabajos para asfaltar 4 kilómetros de la calle Río Colorado-Futaleufú, que conecta Neuquén capital, Plottier y Cipolletti, atravesando las provincias de Neuquén y Río Negro. La obra, que incluye infraestructura complementaria, busca mejorar la seguridad vial, el transporte público y los espacios de esparcimiento para la comunidad.

La pavimentación de la calle Futaleufú, con una inversión cercana a los 11.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 540 días, representa un avance estratégico en la integración regional. Además de la calzada, se incorporarán obras hidráulicas, alumbrado público LED, bicisendas, veredas, cordón cuneta y elementos de seguridad vial para garantizar una circulación más segura y ordenada.

Esta obra es muy importante porque vincula a tres ciudades y dos provincias”, destacó el gobernador Rolando Figueroa al firmar el contrato con la empresa RJ Ingeniería, adjudicataria del proyecto. “En una Argentina donde no se realizan obras y parece que es uno contra otro, en Neuquén somos todos juntos venciendo los problemas”, remarcó.

El proyecto, ejecutado a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), prevé también la construcción de ocho dársenas para colectivos interurbanos con garitas de espera, un espacio público recreativo con bancos, paradores, miradores, sistema de riego y parquización cerca del puente Balsa Las Perlas, además de infraestructura subterránea destinada a futuras expansiones de cloacas y otros servicios básicos.

La intervención no solo mejorará la conectividad entre las localidades y provincias, sino que también apunta a fomentar la movilidad sustentable y el desarrollo urbano ordenado en una zona clave para el crecimiento económico y turístico de la región.

Relacionados