Publicidad Cerrar X

Llancafilo cuestionó el veto presidencial y pidió equilibrio institucional

El diputado nacional Osvaldo Llancafilo (MPN) se refirió a la reciente actividad legislativa en el Congreso y criticó la postura del presidente Javier Milei ante leyes que contaron con amplio respaldo, como el aumento a los jubilados. Confirmó que, en caso de veto presidencial, votará la insistencia para que se mantenga la norma. El Congreso […]

El diputado nacional Osvaldo Llancafilo (MPN) se refirió a la reciente actividad legislativa en el Congreso y criticó la postura del presidente Javier Milei ante leyes que contaron con amplio respaldo, como el aumento a los jubilados. Confirmó que, en caso de veto presidencial, votará la insistencia para que se mantenga la norma.

El Congreso aprobó la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000 y el incremento del 7,2% a los haberes, lo que representa un 0,4% del presupuesto nacional. Llancafilo respaldó esta medida, pero no acompañó la ley de moratoria previsional por considerar que pone en riesgo el equilibrio fiscal al incluir una “reparación histórica”.

También destacó la media sanción al proyecto impulsado por los gobernadores patagónicos, que plantea la redistribución del impuesto a los combustibles líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa fue tratada en el Senado y ahora debe pasar por Diputados. En este punto, remarcó que Neuquén tiene un rol activo a través del gobernador Rolando Figueroa, y criticó el retiro de Nación en servicios clave como el mantenimiento de rutas.

Consultado sobre el clima en el Congreso, Llancafilo denunció que la actividad parlamentaria se ve condicionada por “peleas entre bloques” y denunció que se pierde tiempo en “cuestiones de privilegio” y debates estériles entre oficialismo y oposición. “El Boca-River de la política nacional no resuelve los problemas de las provincias”, afirmó.

Sobre los dichos del presidente Milei, que calificó de “traidora” a la vicepresidenta Villarruel y mantuvo cruces con Patricia Bullrich, el legislador sostuvo que ese tipo de discusiones “solo le sirven a Buenos Aires” y que “Argentina necesita estabilidad institucional, no confrontación permanente”.

Finalmente, advirtió que legislar bajo la amenaza constante de vetos presidenciales genera tensión y desgaste, y consideró que el Congreso ha dado herramientas al Ejecutivo para garantizar la gobernabilidad, pero también debe poner límites. “Estamos para legislar, no para asistir a un espectáculo de gritos y ataques”, concluyó.

Relacionados