Publicidad Cerrar X

Comienza Patagonia del Vino en el Centro de Convenciones Domuyo con más de 18 bodegas de Neuquén y Río Negro

Este viernes y sábado, el Centro de Convenciones Domuyo, en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén, es sede de una nueva edición de Patagonia del Vino, un evento abierto al público que celebra la producción vitivinícola de la región y fortalece el circuito del enoturismo. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye […]

Este viernes y sábado, el Centro de Convenciones Domuyo, en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén, es sede de una nueva edición de Patagonia del Vino, un evento abierto al público que celebra la producción vitivinícola de la región y fortalece el circuito del enoturismo. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, gastronomía local, charlas, bandas en vivo y la participación de más de 18 bodegas de las provincias de Neuquén y Río Negro.

La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, detalló en diálogo con la prensa que el evento abre sus puertas este viernes a las 18 horas, con un acto protocolar a las 19. La jornada se extenderá hasta la medianoche. El sábado continuará desde las 12 del mediodía hasta las 19 horas.

“Queremos visibilizar todo lo que produce nuestra tierra y que el público pueda conocer a los protagonistas detrás de cada etiqueta: enólogos, productores y bodegueros”, señaló Cerda.

Quienes deseen participar de las degustaciones podrán adquirir un voucher de $16.000 que incluye cuatro degustaciones a elección y el Pasaporte del Vino de la Patagonia. Este documento será sellado en cada stand visitado y funcionará como una credencial para futuros eventos y ferias vinculadas al vino en la región, con beneficios exclusivos, descuentos y premios.

El evento contará con bodegas industriales reconocidas como Bodega del Fin del Mundo, Aicardi, Patriti, Mabelini, Puerta Oeste y Flor del Prado, junto a emprendimientos artesanales que aportan diversidad y riqueza al panorama enológico patagónico.

También se suman seis puestos gastronómicos a cargo de chefs neuquinos que forman parte del programa “Embajadores del Sello de la Gastronomía Neuquina”, con platos elaborados con materia prima local. Además, habrá stands de productores agroalimentarios, quienes ofrecerán sus productos en un formato de feria con venta directa.

Patagonia del Vino no se limita a los sentidos del gusto y el olfato. El evento propone una experiencia cultural completa, con presentaciones de bandas en vivo, artistas plásticos realizando obras en tiempo real y espacios de encuentro para todo público, incluidas familias con niños.

Cerda subrayó que se trata de una actividad apta para todo público, aunque recordó la importancia de asistir con un conductor designado en caso de consumir alcohol. Las copas utilizadas para las degustaciones son provistas por la organización y deben devolverse al finalizar el recorrido.

“Es un plan perfecto para las vacaciones de invierno: combina vino, gastronomía, arte y el descubrimiento de uno de los espacios más modernos y bellos de la provincia como lo es el Centro de Convenciones Domuyo”, concluyó Cerda.

Relacionados