Publicidad Cerrar X

Justicia por Alison: este viernes declara la mamá ante la fiscalía

Este viernes 11 de julio a las 10hs, Carina Calfunao, madre de Alison, se presenta a declarar en la fiscalía de Delitos contra las Personas de Neuquén, en el marco de la causa que investiga una presunta mala praxis médica ocurrida en la clínica San Lucas. Lo hará acompañada por su abogado, el doctor Mariano […]

Este viernes 11 de julio a las 10hs, Carina Calfunao, madre de Alison, se presenta a declarar en la fiscalía de Delitos contra las Personas de Neuquén, en el marco de la causa que investiga una presunta mala praxis médica ocurrida en la clínica San Lucas. Lo hará acompañada por su abogado, el doctor Mariano Mansilla, quien explicó que se trata de una etapa clave para la recolección de pruebas.

Antes de ingresar a la fiscalía, Carina habló con los medios, como había adelantado, y reafirmó su compromiso de buscar justicia por lo que le ocurrió a su hija. Alison ingresó para una ligadura de trompas, pero la intervención terminó con dos paros cardíacos, la amputación de una pierna y un trasplante de corazón.

En diálogo con Radio 7, el abogado Mariano Mansilla, explicó que la causa se encuentra caratulada como lesiones gravísimas, lo cual implica penas de entre tres y diez años de prisión, de acuerdo al artículo 91 del Código Penal. La investigación apunta a determinar si hubo incumplimiento de los protocolos médicos, principalmente por parte del anestesista, el ginecólogo y el equipo que realizó los estudios prequirúrgicos.

Aún no hay personas imputadas, pero la fiscalía avanza en la recolección de pruebas, entre ellas un informe clave que falta ser entregado por el Hospital Italiano, donde se analiza el corazón que fue retirado del cuerpo de Alison. Este estudio podría aportar información determinante para establecer qué provocó los paros cardíacos.

Los controles preoperatorios fueron realizados correctamente, según las primeras evaluaciones. El corazón de Alison estaba en buen estado previo a la cirugía, lo que refuerza la hipótesis de una falla durante el procedimiento. Carina, quien estuvo presente ese día, puede aportar detalles fundamentales sobre los momentos previos y posteriores a la intervención.

Durante la marcha por justicia que se realizó ayer jueves frente a la clínica, se acercaron otras personas con denuncias similares. Algunas, incluso, mencionaron experiencias vinculadas a la misma clínica. Mansilla confirmó que ya están recibiendo documentación para analizar otros posibles casos de mala praxis en la ciudad de Neuquén.

La hipótesis principal, aunque sin confirmación, apunta al rol del anestesista y a una posible reacción adversa en el proceso de recuperación de la anestesia. “Cuando el cuerpo comienza a despertar, el corazón puede alterarse, lo que genera riesgos”, explicó el abogado. Sin embargo, aclaró que solo una pericia científica podrá determinar con certeza lo que ocurrió.

La clínica San Lucas se comprometió a colaborar, y se espera una reunión entre los médicos intervinientes y la familia. Mientras tanto, la causa continúa en etapa investigativa, con el objetivo de establecer responsabilidades y garantizar justicia no solo para Alison, sino también para otras víctimas que puedan haber atravesado situaciones similares.

Relacionados