Publicidad Cerrar X

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frena el paro de controladores aéreos previsto para el viernes

El Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó este jueves la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) con organismos estatales como la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA […]

El Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó este jueves la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) con organismos estatales como la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

La decisión del Gobierno apunta a frenar el plan de lucha anunciado por ATEPSA, que incluía paros escalonados a partir de este viernes 12 de julio, en plena temporada de vacaciones de invierno. Estas medidas de fuerza amenazaban con generar complicaciones en los aeropuertos del país, afectando vuelos nacionales e internacionales.

Con la resolución, el gremio de los controladores aéreos deberá abstenerse de realizar cualquier medida de fuerza mientras dure la conciliación. A su vez, la EANA fue intimada a retrotraer los despidos producidos hasta que finalice el procedimiento conciliatorio.

En paralelo a las negociaciones en la Secretaría de Trabajo, ATEPSA mantiene una medida cautelar de no innovar contra la ANAC y la EANA, que actualmente tramita en el Juzgado Nacional del Trabajo N° 31.

La intervención oficial busca garantizar la normalidad en los servicios aéreos, en un contexto en el que también se encuentra vigente un paro de pilotos convocado para el próximo sábado 19, lo que podría agravar la situación en los aeropuertos si no se alcanzan acuerdos.

Relacionados