
Hoy jueves 10 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) coinciden en un pronóstico claro: cielos despejados y temperaturas entre 0 °C y 14 °C, con heladas matinales intensas. Estas condiciones reflejan una típica jornada patagónica de invierno tardío, donde el sol no aleja el frío.
Durante la madrugada, se espera una temperatura mínima cercana a 0 °C, acompañada de cielo despejado y viento leve a moderado desde el sector oeste, con ráfagas de hasta 19 km/h. El ambiente será particularmente gélido, favoreciendo la formación de heladas en zonas periurbanas y áreas verdes.
A media mañana, el termómetro apenas alcanzará los 4 °C a 7 °C, bajo una radiación solar tenue pero presente. El SMN estima una máxima diurna de entre 11 y 12 °C, mientras que la AIC proyecta hasta 14 °C en las horas de mayor insolación . Este rango moderado traerá alivio parcial tras el frío inicial.
Durante la tarde, el tiempo se mantendrá soleado y agradable, con viento en caída y sensación térmica que oscilará entre los 10 °C y 14 °C. Será una oportunidad ideal para actividades al aire libre, aunque abrigarse seguirá siendo imprescindible, dado el contraste térmico con la madrugada.
La noche vendrá con cielos despejados y mínimas que podrían rondar los 4 °C a 6 °C, según el modelo horario de Meteored. Un descenso moderado que, aunque menos intenso que el amanecer, mantendrá el ambiente fresco y demandará calefacción o abrigo para quienes permanezcan al aire libre.
El pronóstico extendido anticipa que mañana viernes 11 de julio se dará un ligero aumento térmico, con máximas de hasta 17 °C y mínimas en torno a 0 °C, manteniendo la tendencia de días soleados con amplitud térmica destacada . Así, la semana cerrará con una clara transición hacia tardes templadas.
La conjugación de heladas matinales y sol vespertino marca una pauta típica invernal, que exige atención especial en rutas, caminos rurales y chacras. La AIC y el SMN recomiendan extremar precauciones en la conducción y en el cuidado de plantas sensibles durante las primeras horas del día.
Desde la perspectiva política y de gestión, los pronósticos respaldan la continuidad de campañas municipales de prevención por frío severo, especialmente en sectores vulnerables. El relevamiento climático realza la importancia del trabajo conjunto entre estado y salud pública para evitar impactos sanitarios en esta instancia del invierno neuquino.