Publicidad Cerrar X

Chapelco lanza pase diario exclusivo para neuquinos durante este inverno 2025

El Cerro Chapelco habilitó un pase diario especial para residentes de la provincia de Neuquén, como parte de su temporada de invierno 2025, que comenzó el pasado viernes 4 de julio. La tarifa diferencial será de $79.000 y ya se encuentra disponible únicamente en puntos de venta presenciales. La decisión busca ampliar el acceso de […]

El Cerro Chapelco habilitó un pase diario especial para residentes de la provincia de Neuquén, como parte de su temporada de invierno 2025, que comenzó el pasado viernes 4 de julio. La tarifa diferencial será de $79.000 y ya se encuentra disponible únicamente en puntos de venta presenciales.

La decisión busca ampliar el acceso de las familias neuquinas a uno de los principales centros de esquí del país, tras los reclamos por precios desiguales frente a otras localidades cercanas. Hasta ahora, los residentes provinciales debían abonar $110.000, un valor equiparable al de turistas.

El nuevo pase se implementa exclusivamente para residentes de cualquier localidad neuquina, siempre que acrediten un mínimo de seis meses de residencia, mediante DNI actualizado. El trámite debe hacerse en persona en las boleterías del cerro o en el local de Mariano Moreno 859 de San Martín de los Andes.

Quedan excluidos del beneficio quienes residan en otras provincias, como Río Negro, cuyos habitantes continúan abonando $110.000 por día. Sí se mantiene el valor de $100.000 para residentes de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, mientras que las personas con discapacidad abonan $60.000.

La tarjeta magnética de acceso, obligatoria para todos los pases, no está incluida en el precio y tiene un valor adicional de $5.000. Este pase diferenciado se suma a otras promociones, como el de peatones a $50.000 y el pase general para turistas, que asciende a $120.000 o USD 95 más $5.000.

La concesión actual del Cerro Chapelco es operada por Transportes Don Otto S.A., que impulsó esta política de tarifas promocionales como parte de un plan de responsabilidad comunitaria. Se espera que estas medidas fomenten la integración regional y el crecimiento del turismo interno.

El centro invernal cuenta con 29 pistas esquiables y 12 medios de elevación, junto con servicios de alquiler, gastronomía y clases para principiantes y avanzados. Con condiciones de nieve óptimas, la temporada 2025 proyecta una afluencia récord de visitantes, especialmente neuquinos.

Desde el gobierno provincial destacaron la importancia de garantizar el acceso equitativo a los destinos turísticos de alto nivel. La medida también busca posicionar a Chapelco como un destino más inclusivo y arraigado al entorno social y económico de la provincia.

 

Relacionados