
En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se conmemora cada 3 de julio, la Municipalidad de Neuquén llevó adelante una campaña para intercambiar bolsas de nailon por alternativas reutilizables de tela.
La iniciativa, que contó con una amplia participación de vecinos, buscó concientizar sobre el impacto negativo del plástico en el medio ambiente y fomentar el uso de materiales sostenibles.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, encabezó la actividad junto a su equipo y destacó el entusiasmo de la comunidad.
“El viento lleva las bolsas plásticas a los ríos Neuquén y Limay, y también generan una fuerte contaminación visual cuando quedan atrapadas en la flora, especialmente en los alpatacos y olivillos”, advirtió el funcionario.
Haspert recordó que las bolsas plásticas surgieron como una alternativa para evitar la deforestación por el uso de bolsas de papel, pero con el tiempo se convirtieron en una amenaza ambiental. “El daño que ocasionan es terrible. Basta pensar que el 30 por ciento de la superficie de los océanos está cubierta de plásticos”, señaló.
La campaña también contó con el apoyo de comercios locales que ya adoptaron el uso de bolsas de tela para entregar sus productos, sumándose a la política de reducción de plásticos de un solo uso.
“Lo que estamos haciendo ahora es un granito más de arena para seguir creando conciencia desde la Municipalidad”, concluyó Haspert.