Publicidad Cerrar X

Enfermedades respiratorias en Neuquén: qué virus circulan y por qué llaman a vacunarse

El Ministerio de Salud de Neuquén confirmó que durante las últimas semanas aumentaron los casos de enfermedades respiratorias, en el marco de la ola de frío polar que afecta a la provincia y a gran parte del país. La jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, Luciana Moya, explicó que los virus que circulan son los […]

El Ministerio de Salud de Neuquén confirmó que durante las últimas semanas aumentaron los casos de enfermedades respiratorias, en el marco de la ola de frío polar que afecta a la provincia y a gran parte del país. La jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, Luciana Moya, explicó que los virus que circulan son los habituales para esta época del año y no se han detectado cepas nuevas.

“Estamos viendo principalmente casos de influenza, sobre todo de la cepa H1N1, y del virus sincicial respiratorio. También hay circulación de otros virus respiratorios que generan cuadros de catarro y problemas respiratorios, pero no hay variantes nuevas ni un aumento significativo respecto a años anteriores”, detalló Moya.

En relación al COVID-19, la funcionaria indicó que continúa presente con pocos casos aislados, pero que no se han identificado nuevas variantes. “Son los mismos virus que ya conocemos y que suelen incrementarse en invierno”, agregó.

Desde el Ministerio remarcaron que el frío intenso favorece el encierro en espacios poco ventilados, lo que facilita la transmisión de virus que se contagian por gotas en el aire. Por eso recomendaron mantener medidas de prevención como ventilar los ambientes, evitar el contacto con personas con síntomas y cumplir con los esquemas de vacunación.

La vacuna antigripal está disponible desde marzo y se aplica durante todo el año en los vacunatorios de la provincia. También continúan las dosis de refuerzo contra COVID-19 para quienes las necesiten.

En cuanto a la atención en hospitales, Moya señaló que las consultas en guardias presentan variaciones semanales, pero se mantienen dentro de los niveles esperados para la temporada invernal.

“El principal consejo es sostener la vacunación y extremar los cuidados en lugares cerrados y con mucha concurrencia. Son dos pilares fundamentales para prevenir estas infecciones respiratorias”, concluyó.

Relacionados