Publicidad Cerrar X

Salud y el IJAN se unen en la prevención de los consumos problemáticos

El ministerio de Salud y el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) acordaron desarrollar acciones territoriales y capacitaciones conjuntas orientadas a la prevención de la salud mental y los consumos problemáticos mediante jornadas, talleres y actividades comunitarias en toda la provincia. Así quedó establecido este miércoles a través de un convenio firmado […]

El ministerio de Salud y el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) acordaron desarrollar acciones territoriales y capacitaciones conjuntas orientadas a la prevención de la salud mental y los consumos problemáticos mediante jornadas, talleres y actividades comunitarias en toda la provincia. Así quedó establecido este miércoles a través de un convenio firmado por el titular de la cartera sanitaria, Martín Regueiro, y el presidente del IJAN, Raúl Béttiga.

La directora de Salud Mental del ministerio, Paula Alegría también estuvo presente en la firma y señaló que el objetivo del acuerdo firmado se centra en articular políticas públicas de salud mental comunitaria desde una perspectiva de cuidados colectivos en la prevención de los consumos problemáticos.

Ambas instituciones acordaron así realizar capacitaciones orientadas a la prevención de la salud mental y los consumos problemáticos, con sustancia y sin sustancia, así como elaborar documentos y campañas de comunicación en centros de salud de la provincia. El convenio estará vigente hasta diciembre de 2027.

El ministerio de Salud trabaja permanentemente en la prevención, capacitación y promoción de la salud mental comunitaria, e incluso el Plan Provincial de Salud considera a los consumos problemáticos como uno de los ejes prioritarios a abordar.

Por otra parte, el IJAN, en su política de responsabilidad social, también busca colaborar con el bienestar social. En este sentido, su Programa de Orientación y Promoción para un Juego Responsable (Disposición N° 166/08, declarado de Interés Provincial por Ley 2751), brinda asesoramiento a jugadores/as, familiares y allegados/as, e implementa todas las medidas conducentes a prevenir el juego patológico, fortalecer a las organizaciones no gubernamentales y colaborar en el desarrollo de proyectos sociales.

Relacionados