Publicidad Cerrar X

Incendio de galpón TGS: “El operador actuó rápido y evitó una tragedia”

Un voraz incendio industrial afectó anoche un depósito de la firma TGS, ubicado sobre la Ruta 51 camino al Lago Mari Menuco de Neuquén. El siniestro, que comenzó cerca de las 22:30, fue combatido por dotaciones de los Bomberos Voluntarios de Centenario y personal de la brigada de YPF, logrando controlar las llamas después de […]

Un voraz incendio industrial afectó anoche un depósito de la firma TGS, ubicado sobre la Ruta 51 camino al Lago Mari Menuco de Neuquén. El siniestro, que comenzó cerca de las 22:30, fue combatido por dotaciones de los Bomberos Voluntarios de Centenario y personal de la brigada de YPF, logrando controlar las llamas después de más de cuatro horas de intenso trabajo.

En diálogo con Radio 7, Patricio Álvarez, jefe de los Bomberos Voluntarios de Centenario, explicó que el fuego se declaró en el sector de compresores conocido como “los Clark”, dentro de un galpón principal de la planta. Desde el inicio, la dimensión de las llamas generó gran alarma entre los vecinos y transeúntes por el riesgo de explosión debido a la carga de combustible que maneja la planta.

Los primeros en intervenir fueron bomberos que ya estaban trabajando en un operativo en Vistalegre Norte, lo que permitió una rápida llegada a la escena. Se despacharon dos unidades más desde Centenario y se desplegó un operativo coordinado que incluyó el uso de espuma AFFF, diseñada para incendios con derivados de petróleo, lo cual fue clave para contener la situación.

Durante casi cinco horas se trabajó con extrema precaución debido a la temperatura elevada y la presencia de aceites inflamables en subterráneos bajo los compresores. Gracias a la planificación y simulacros previos realizados con la empresa TGS, no hubo que lamentar heridos ni entre los operarios ni entre el personal de emergencia.

“La planta fue evacuada rápidamente y el operador de planta logró vaciar los fluidos de las cañerías para evitar una propagación mayor del fuego”, detalló Álvarez. Esta maniobra fue decisiva para evitar una catástrofe, considerando los riesgos que implican los incendios en instalaciones industriales con presencia de materiales inflamables.

La planta debió ser detenida por completo durante la emergencia y recién cerca de las 3 de la madrugada las dotaciones retornaron a la central de bomberos. Aún no se pudo establecer la causa del fuego, aunque se presume que una falla eléctrica o una chispa por fricción, combinada con la presencia de aceite, podrían haber iniciado el siniestro.

Este jueves se realizarán las pericias correspondientes para determinar el origen del incendio y evaluar los daños materiales, especialmente en el sistema de compresores. Las instalaciones afectadas forman parte de un galpón clave que se observa desde la ruta, por lo que su restauración será fundamental para el reinicio de operaciones.

Desde los Bomberos de Centenario se remarcó la importancia de las prácticas de seguridad industrial y la colaboración de los trabajadores de la planta para evitar consecuencias fatales. “Este fue un incendio complejo, pero afortunadamente bien gestionado”, concluyó Álvarez.

Relacionados