
El Gobierno nacional ordenó la restricción del suministro de GNC en estaciones de servicio, incluyendo Neuquén, durante al menos 24 horas, para priorizar el abastecimiento domiciliario por la ola de frío extremo, según confirmaron fuentes oficiales . La medida, adoptada tras la convocatoria del Comité de Emergencia, comenzó ayer al mediodía y se mantendrá hasta al menos hoy, según comunicados del sector.
En Neuquén las estaciones de servicio informaron que el suministro de GNC fue interrumpido por completo desde ayer al mediodía, explicó Isabelino Rodríguez, presidente de CECHA, quien señaló que la restricción se aplicará hasta las 14 h de este jueves. Estaciones como Axion comunicaron la suspensión del expendio desde las 21 h por falta de disponibilidad.
La Secretaría de Energía y Enargas definieron que la restricción alcanza tanto a contratos interrumpibles como a algunos con modalidad firme fuera del AMBA, afectando a provincias del centro, norte y sur del país. En Neuquén y la Patagonia, donde hay mayor dependencia del gas en invierno, incluso estaciones con contrato no interrumpible quedaron sin suministro.
La decisión fue motivada por una demanda récord de gas natural que superó los 100 millones de m³ diarios, impulsada por las bajas temperaturas y la alta demanda en hogares, hospitales y escuelas . Asimismo, se reportaron problemas en la inyección de fluido desde Vaca Muerta y gasoductos, lo que agravó la situación energética.
El corte afecta especialmente a usuarios de GNC como taxis, remises y camiones, que permanecen en las estaciones a la espera de la reanudación del servicio, relatan testimonios locales . El sector advierte que no hay certeza sobre una fecha precisa de normalización y que se aguarda a nuevas señales del Comité de Emergencia.
Las estaciones con contratos interrumpibles fueron las primeras en quedar sin GNC, mientras que aquellas con contrato firme también fueron afectadas en varias provincias, incluida Neuquén. La diferencia radica en que los contratos firmes —más costosos— ofrecen mayor respaldo, pero no están exentos en emergencias extremas.
El corte temporal busca priorizar el abastecimiento a usuarios residenciales y servicios esenciales como hospitales y escuelas, lo que desde el sector energético se describe como “medida de salvataje ante una situación crítica” . Además, preocupa el impacto en la movilidad y actividad económica vinculada al transporte.
Se espera que el expendio de GNC se restablezca una vez que mejore la presión en la red y se reanude la inyección desde Vaca Muerta, según los voceros de las distribuidoras . Sin embargo, insisten en que la medida podría prolongarse mientras persista la ola polar y no se garantice la normalidad en el sistema.