Publicidad Cerrar X

A una semana de su apertura, el parador nocturno de la ciudad deportiva de Neuquén ha recibido a 120 personas en situación de calle

A una semana de la inauguración del parador nocturno en la ciudad deportiva de Neuquén, el cual ofrece un espacio seguro y cálido para aquellos que no tienen un hogar, 120 personas en situación de calle han encontrado refugio en sus instalaciones. “Si pudiera, ninguna elegiría volver a esa condición. Son historias de vida que […]

A una semana de la inauguración del parador nocturno en la ciudad deportiva de Neuquén, el cual ofrece un espacio seguro y cálido para aquellos que no tienen un hogar, 120 personas en situación de calle han encontrado refugio en sus instalaciones.

“Si pudiera, ninguna elegiría volver a esa condición. Son historias de vida que no pudieron tener lo básico, como es cuatro paredes y un techo”, dijo Clara González, Directora Provincial de Emergencias, en Radio 7.

“Cada historia nos hace crecer como personas”, añadió.

También destacó la dura realidad que enfrentan estas personas: “La gente vive literalmente en cualquier lado. Hemos visto personas viviendo en alcantarillas o en medio de la basura, teniendo que prenderla fuego para calefaccionarse”.

Por su parte, Luciana Ortiz Luna, Secretaria de Emergencias, resaltó el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa: “Hay más de 200 personas trabajando por noche. Implicó mucho esfuerzo y nos va a costar, pero vale la pena cada una de esas miradas y esas palabras de agradecimiento”.

También compartió una conmovedora anécdota: “Un hombre nos dijo que hacía más de 20 años que no se daba una ducha con agua caliente”.

Además, destacaron que poseen ropa y alimentos y lo que mas estarían necesitando por estas horas son frazadas y personas que quieran colaborar. «Todos aquellos que quieran ayudar son bienvenidos».

 

Relacionados