Publicidad Cerrar X

Villa La Angostura sufre por la baja presión de gas: vecinos sin calefacción y clases suspendidas por el frío extremo

En medio de una de las semanas más frías del año, Villa La Angostura atraviesa una crisis energética: cientos de vecinos se ven afectados por la baja presión de gas natural, lo que ha obligado a suspender clases, modificar rutinas diarias y buscar métodos alternativos de calefacción para hacer frente a temperaturas que llegaron a […]

En medio de una de las semanas más frías del año, Villa La Angostura atraviesa una crisis energética: cientos de vecinos se ven afectados por la baja presión de gas natural, lo que ha obligado a suspender clases, modificar rutinas diarias y buscar métodos alternativos de calefacción para hacer frente a temperaturas que llegaron a los 17 grados bajo cero de sensación térmica.

Desde el martes por la noche, distintos barrios de la localidad comenzaron a experimentar fuertes caídas de presión, que provocaron que se apaguen calefactores, termotanques y cocinas. El suministro regresa de forma intermitente, lo que obliga a reiniciar constantemente los artefactos y genera un alto riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, sobre todo en aquellos que no tienen sistema de corte automático.

La situación derivó en la suspensión total de las clases en algunos establecimientos durante la jornada del miércoles, ya que no se podía garantizar la calefacción mínima necesaria para estudiantes y personal.

Desde la empresa responsable del servicio, atribuyen el problema al aumento de la demanda generado por la ola de frío, aunque la respuesta fue calificada por los vecinos como “liviana y poco empática”.

El municipio, a través de su oficina de prensa, recomendó cerrar la llave de paso del gas cuando los artefactos se apaguen, en caso de no contar con corte automático, para evitar pérdidas que puedan derivar en accidentes graves.

Mientras tanto, muchas familias de Villa La Angostura apelan al uso de leña, garrafas o artefactos eléctricos, aunque esto representa un alto costo y no siempre cubre las necesidades mínimas para enfrentar el invierno.

El pronóstico indica que las temperaturas extremas continuarán en los próximos días, y aunque este miércoles se registró una leve mejora, la incertidumbre persiste ante la falta de soluciones estructurales.

Relacionados