
Una intensa variabilidad térmica predominó este miércoles 2 de julio de 2025 en Neuquén capital, con amplias oscilaciones entre las primeras horas de la mañana y el mediodía, según los datos del SMN y la AIC.
El Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) confirmaron que la madrugada arrancó con temperaturas cercanas a los −5 °C, seguidas de un rápido ascenso hasta aproximadamente 11 °C hacia la tarde, dejando una jornada claramente contrastante, con heladas nocturnas y temperaturas diurnas que alcanzaron niveles templados.
La mínima nocturna fue particularmente severa, registrando alrededor de −5 °C a −6 °C, coincidencia entre el SMN —que advirtió un rango mínimo de hasta −6 °C— y AIC, que reporta heladas intensas con registros cercanos a −8 °C en zona rural, lo que incrementa los riesgos para sectores campesinos y redes de agua.
En contraste, el mediodía mostró un claro alivio térmico, con temperaturas máximas de entre 9 °C y 12 °C, según los pronósticos y las observaciones del SMN, que estimaron un pico de 7 °C a 10 °C, mientras que AIC proyectó moderados 12 °C bajo cielo parcialmente nublado.
La nubosidad fue variable a lo largo del día: predominó el cielo nublado por la mañana, con algunos claros en horas centrales, y un regreso de cobertura parcial hacia la noche, según ambos organismos.
El viento, un factor clave, sopló desde el sector noroeste con velocidades entre 12 y 22 km/h, en promedio, y alcanzó ráfagas leves de hasta 14 km/h, lo que ocasionó una sensación térmica aún más fría, especialmente en la madrugada.
Ambas entidades meteorológicas resaltaron la presencia de heladas intensas, especialmente en horas nocturnas y primeras horas del día. La AIC advirtió que las heladas persistirán hasta la noche, y el SMN reforzó la alerta por frío extremo tras la prolongada ola polar que afectó a la región.
Se espera que las temperaturas comiencen a moderarse a partir del jueves, de acuerdo con AIC, que proyecta máximas que superen los 15 °C, mientras que las mínimas se ubicarán en torno a los 0 °C, marcando el fin de la fase más cruda de esta ola polar. Sin embargo, se anticipa que podrían volver bajas temperaturas durante el próximo fin de semana.
La recomendación oficial es clara: extremar las medidas de protección frente al frío intenso, incluyendo el uso de capas térmicas, protección de cañerías contra heladas, calefacción segura y especial atención a personas vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Neuquén capital transita este miércoles entre heladas severas y un marcado alivio térmico, dejando una jornada de contrastes marcados que evidencia la persistencia de la ola polar, pero también el inicio paulatino de su declive hacia una semana con clima levemente más benigno.