Publicidad Cerrar X

Neuquén mantiene clases pese al intenso frío actual

El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que este martes no habrá suspensión generalizada de clases en los establecimientos de la provincia, a pesar de la ola polar que atraviesa el territorio neuquino. La decisión se sostiene en la política institucional de evaluar la situación climática y edilicia de forma localizada, sin emitir disposiciones masivas. […]

El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que este martes no habrá suspensión generalizada de clases en los establecimientos de la provincia, a pesar de la ola polar que atraviesa el territorio neuquino. La decisión se sostiene en la política institucional de evaluar la situación climática y edilicia de forma localizada, sin emitir disposiciones masivas.

Cada institución educativa deberá determinar si cuenta con las condiciones adecuadas para garantizar el dictado normal de clases, conforme a lo establecido por la resolución 376/02 del propio CPE. Esta normativa dispone que la suspensión del servicio educativo debe resolverse caso por caso, según el estado de cada edificio escolar y su contexto geográfico.

La presidenta del CPE, Glenda Temi, ratificó la medida y explicó que no corresponde tomar decisiones generales, ya que las condiciones no son iguales en todas las zonas. “Hay instituciones que están funcionando perfectamente con buena calefacción y otras que pueden tener dificultades específicas. En esos casos, deben actuar los equipos directivos”, expresó.

Desde el gremio docente ATEN habían reclamado la suspensión total de las clases ante las bajas temperaturas, que durante la madrugada llegaron a los -8 °C en varias localidades. Además, advirtieron sobre problemas persistentes de calefacción, roturas de cañerías, accesos congelados y demoras en el transporte escolar.

El CPE recordó que, en caso de cierre preventivo, cada escuela deberá informar de inmediato a la comunidad educativa, al supervisor correspondiente y a la Dirección de Nivel. La decisión debe cargarse además en el sistema SUME, detallando fecha de inicio, finalización y causas, dentro de las 24 horas siguientes.

Las autoridades aclararon que los estudiantes no serán perjudicados por las inasistencias en las escuelas que suspendan actividades por condiciones edilicias extremas. Las faltas no se computarán y se priorizará el resguardo del derecho a la educación sin exponer a los alumnos a situaciones de riesgo por el frío.

Desde el organismo también remarcaron que las escuelas abiertas cumplen una función social fundamental durante el invierno. Son espacios calefaccionados, brindan desayuno o almuerzo caliente y son un sostén diario clave para muchas familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

En algunas localidades como Plottier y Centenario, varios establecimientos decidieron suspender clases en alguno de sus turnos, debido a la rotura de caños, problemas con el gas o fallas en la provisión de calefacción. En estos casos, la comunicación fue realizada por los propios equipos directivos en articulación con sus supervisores.

El CPE concluyó que la decisión de mantener el dictado de clases apunta a equilibrar el derecho a la educación con el cuidado de la comunidad. Las resoluciones quedarán en manos de los directivos escolares, quienes deberán actuar con criterio y responsabilidad institucional ante una semana marcada por el intenso frío en la región.

Relacionados