Publicidad Cerrar X

Río Negro advierte por riesgo sanitario tras la flexibilización de la barrera patagónica

El Gobierno de Río Negro expresó su profunda preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia, al habilitar el ingreso de carne con hueso y otros productos provenientes de zonas con vacunación contra la fiebre aftosa. Desde la […]

El Gobierno de Río Negro expresó su profunda preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia, al habilitar el ingreso de carne con hueso y otros productos provenientes de zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

Desde la administración rionegrina advirtieron que la medida “implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal, el trabajo productivo y la proyección internacional de la región”. En un comunicado oficial, remarcaron que la sanidad no puede estar sujeta a decisiones coyunturales, y que lo logrado en más de 20 años de esfuerzo conjunto entre productores, técnicos y gobiernos, no debe ser vulnerado.

“La Patagonia es una región libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocida por los mercados más exigentes del mundo. No podemos tirar por la borda esa ventaja comparativa”, señalaron.

Asimismo, recordaron que Río Negro propuso subir la barrera hacia el norte del país y avanzar hacia una Argentina libre de aftosa sin vacunación, unificando el estatus sanitario nacional en un nivel de excelencia.

El gobierno provincial consideró que la decisión del Ejecutivo Nacional desvaloriza una estrategia sanitaria exitosa, que no solo beneficia a la producción bovina, sino también a sectores clave como la ganadería ovina, la producción de lana y la fruticultura, que se sostienen sobre un ecosistema libre de plagas como la mosca de los frutos.

No se trata de una discusión política ni comercial: se trata de proteger un diferencial estratégico que costó años construir”, concluyeron, y reafirmaron su compromiso con la defensa del trabajo, la producción y la sanidad regional.

Relacionados