
La polémica nacional sobre la validez del Día del Empleado Público tuvo esta semana un capítulo clave en Neuquén. Mientras el presidente Javier Milei intentó eliminar el asueto por decreto, la justicia reafirmó su vigencia como derecho adquirido por ley. En la provincia, ATE ratificó el carácter legal e intocable de la jornada para los trabajadores estatales.
“No es un privilegio, es un derecho conquistado. Quisieron borrarlo con un decreto, pero la justicia les recordó que no se puede modificar una ley de esa forma”, sostuvo Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén, en declaraciones radiales.
La jornada del 27 de junio se celebró en toda la administración pública neuquina, con excepción del Ente Provincial de Energía (EPEN), que mantiene su día propio el 13 de julio. Las guardias mínimas se mantuvieron en áreas como hospitales, aunque gran parte de los organismos no tuvo atención al público.
Quintriqueo remarcó que la Ley Provincial 8027 y los convenios colectivos provinciales amparan el asueto. “Está incorporado en cada texto convencional. Acá no hubo dudas ni polémicas. Tenemos resguardo legal propio”, subrayó.
La controversia surgió luego de que el gobierno nacional anunciara la eliminación del feriado mediante un decreto presidencial, lo cual fue luego rechazado judicialmente por inconstitucional. “No es solo un intento por eliminar derechos, es parte de una campaña para estigmatizar al trabajador público”, denunció el dirigente gremial.
Consultado por la situación a nivel nacional, Quintriqueo fue tajante: “Con esta gestión no hay diálogo. Despiden sin motivos y después deben retroceder porque son áreas con estabilidad”. Denunció también que el ajuste recae sobre áreas sensibles del Estado, como la salud, la educación y la administración pública.
En ese sentido, mencionó problemas en hospitales de Neuquén por falta de insumos, particularmente en ropa blanca y material para ropería. “Esto tiene que ser resuelto por el Ministerio, porque se trata de elementos básicos para la atención”, sostuvo.
A nivel provincial, Quintriqueo destacó la fortaleza de los convenios colectivos de trabajo, que permiten no solo discutir salarios sino actualizar condiciones laborales. “Acabamos de cerrar el convenio de la Dirección Provincial de Termas, y seguimos trabajando en Radio y Televisión del Neuquén, EPEN y el escalafón general”, enumeró.
El dirigente celebró que esas herramientas permiten una dinámica laboral más justa, con posibilidad de corrección de textos, actualización de adicionales y reconocimiento de funciones reales. “Esa es la diferencia cuando se pelea por los derechos desde hace años”, señaló.
Más allá de la polémica nacional, para ATE el Día del Empleado Público fue también una oportunidad para reafirmar el valor del trabajo estatal en tiempos de crisis. “No estamos ajenos a lo que vive el país, pero hemos conquistado herramientas para resistir mejor. Y lo vamos a seguir haciendo”, cerró Quintriqueo.