Publicidad Cerrar X

Taxistas y remiseros de Neuquén y Río Negro se reúnen para definir medidas contra apps de transporte

Este jueves 5 de junio, desde las 10 de la mañana, representantes de taxistas y remiseros de Neuquén y Río Negro participarán de una mesa de trabajo interprovincial con el objetivo de definir estrategias conjuntas frente al avance de las aplicaciones de transporte sin regulación local. Desde el sector advirtieron sobre la falta de empatía […]

Este jueves 5 de junio, desde las 10 de la mañana, representantes de taxistas y remiseros de Neuquén y Río Negro participarán de una mesa de trabajo interprovincial con el objetivo de definir estrategias conjuntas frente al avance de las aplicaciones de transporte sin regulación local.

Desde el sector advirtieron sobre la falta de empatía y diálogo por parte de funcionarios municipales y provinciales. En un comunicado, señalaron que la actividad enfrenta una situación crítica y que es necesario tomar medidas urgentes.

El subsecretario de Transporte de Neuquén, Mauro Espinosa, reafirmó que las aplicaciones de transporte como Uber no están permitidas en la ciudad y que se han intensificado los controles para evitar su funcionamiento ilegal. En los últimos días, se incautaron tres vehículos que operaban sin habilitación.

A pesar de las prohibiciones, taxistas independientes denunciaron que durante eventos como la Fiesta de la Confluencia 2025, el municipio priorizó a Uber, relegando a los taxis a paradas alejadas del predio principal. Esto generó malestar entre los conductores, quienes se sintieron desamparados por las autoridades locales.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, advirtió que se aplicarán sanciones severas a los taxistas que realicen medidas de fuerza que afecten el servicio público. Incluso, se contempló la posibilidad de retirar licencias a quienes entorpezcan el funcionamiento del transporte en la ciudad.

En paralelo, el Concejo Deliberante de Neuquén debate proyectos para regularizar las aplicaciones de transporte, estableciendo requisitos como permisos de explotación, seguros obligatorios y el pago de tasas anuales. La concejal Denisse Stillger impulsa una iniciativa en este sentido, buscando equilibrar la competencia entre servicios tradicionales y plataformas digitales.

Como respuesta a la demanda de modernización, la Municipalidad de Neuquén anunció el lanzamiento de una aplicación exclusiva para taxis, que permitirá a los usuarios solicitar viajes desde sus dispositivos móviles, con información detallada del conductor y seguimiento en tiempo real. Esta herramienta busca ofrecer una alternativa tecnológica frente al avance de las apps no reguladas.

La reunión de este jueves será clave para definir las acciones que tomarán taxistas y remiseros en defensa de su actividad. Se espera que se establezcan estrategias conjuntas para enfrentar el crecimiento de las aplicaciones de transporte y se exijan medidas concretas a las autoridades para proteger el trabajo de los conductores habilitados.

Relacionados