Publicidad Cerrar X

ATEN se presenta en la Legislatura para exigir por el registro de agresores

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) presentará este martes en la Legislatura provincial un proyecto de ley que busca crear un registro de agresores en las escuelas públicas. La iniciativa surge tras recientes episodios de violencia contra docentes, incluyendo un ataque en el colegio San Martín de Neuquén, donde una madre […]

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) presentará este martes en la Legislatura provincial un proyecto de ley que busca crear un registro de agresores en las escuelas públicas. La iniciativa surge tras recientes episodios de violencia contra docentes, incluyendo un ataque en el colegio San Martín de Neuquén, donde una madre agredió físicamente a tres maestras.

El proyecto, denominado «Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación», propone medidas para garantizar la seguridad del personal docente. Entre ellas, la creación de un registro provincial de agresores, cobertura total de gastos médicos y licencias laborales equiparadas a accidentes de trabajo.

Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, destacó el respaldo de la comunidad educativa al proyecto. «Presentaremos unas 5.000 firmas de docentes que han expresado su apoyo a esta iniciativa en apenas una semana», afirmó.

La reunión con los diputados se llevará a cabo en la Comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales. El presidente de la comisión, Francisco Lépore, convocó al encuentro, que se realiza dos días antes de las elecciones internas del gremio.

El proyecto también contempla la creación de comisiones interinstitucionales para abordar la violencia en las escuelas. Estas comisiones incluirían representantes del Ministerio de Educación, el Consejo Provincial de Educación y organizaciones sindicales.

Desde ATEN, se subraya que la propuesta busca cumplir con el Convenio 190 de la OIT y las leyes nacionales y provinciales que garantizan espacios de trabajo libres de violencia. «Es urgente que la Legislatura sancione la ley para generar un marco de protección integral al trabajo de enseñar», expresaron desde el gremio.

La iniciativa ha generado debate en la comunidad educativa y política. Algunos sectores cuestionan el enfoque punitivo del proyecto, mientras que otros lo consideran una respuesta necesaria ante la creciente violencia en las escuelas.

La presentación del proyecto coincide con una semana de intensa actividad gremial en Neuquén. Además de las elecciones en ATEN, se han registrado paros y movilizaciones en distintos sectores, incluyendo salud y ceramistas.

Relacionados