
Este martes 27 de mayo, el Gobierno de Neuquén pondrá en marcha el operativo “Puntos Nieve”, un plan integral de seguridad vial y asistencia para la temporada invernal. El acto de lanzamiento se realizará en la ciudad de Zapala, considerada el corazón logístico del dispositivo.
El despliegue incluirá ambulancias, personal policial, sanitario y de Protección Civil en las rutas nacionales 237, 40, 22 y la provincial 13, así como en zonas turísticas clave como el Camino de los Siete Lagos y Confluencia Traful. Estas áreas han sido identificadas por su alta circulación y siniestralidad durante el invierno.
Cada puesto de los “Puntos Nieve” contará con equipos integrados por agentes de salud, policía, personal de Protección Civil y trabajadores de seguridad vial. En las zonas más críticas, se dispondrá de ambulancias y se garantizará la conectividad para responder ante cualquier emergencia.
Uno de los focos especiales del operativo será la Ruta Provincial 13, históricamente conflictiva durante las nevadas. Allí se implementarán controles rigurosos para evitar que conductores eludan las barreras y cierres dispuestos por Vialidad Provincial.
El operativo se concentrará especialmente en las semanas de recambio turístico por vacaciones de invierno, intensificándose durante las cuatro semanas correspondientes al receso invernal. Se reforzará la presencia en los momentos de mayor circulación turística.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, destacó que “la idea es que cada persona que nos visite, que pueda disfrutar de la temporada invernal, se sienta cuidada y protegida”. Esta declaración subraya el compromiso del gobierno provincial con la seguridad de residentes y turistas.
El operativo “Puntos Nieve” es una herramienta estratégica orientada a prevenir incidentes, asistir a turistas y residentes ante situaciones climáticas adversas, y brindar información actualizada sobre el estado de rutas, el clima y los requisitos de circulación. La planificación busca fortalecer la presencia estatal a través de un dispositivo territorial que articula recursos humanos, tecnológicos y logísticos de distintos organismos.
Durante el año 2024, el operativo reunió a más de 30 instituciones y movilizó a más de 4.000 personas. Entre ellas se destacó la participación de Bomberos, Policía de la Provincia, brigadas de Manejo del Fuego, el SIEN, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, y Vialidad nacional y provincial. Esta articulación interinstitucional fue fundamental para responder de manera eficaz a las contingencias del invierno y garantizar la seguridad en rutas, caminos de montaña y centros turísticos.