
Trabajadores ceramistas de Neuquén se movilizan este miércoles a las 10:00 frente a Casa de Gobierno, en las calles Roca y La Rioja, para exigir soluciones urgentes a la crisis que atraviesan las fábricas Zanon, Cerámica Neuquén y Stefani. La protesta, convocada por el Sindicato Ceramista, busca visibilizar la falta de apoyo estatal y los tarifazos que amenazan la continuidad de estas gestiones obreras.
Los obreros reclaman un plan integral que garantice la producción y los puestos de trabajo, ante el deterioro de maquinaria, la falta de acceso a créditos y las amenazas de cortes de servicios esenciales como luz y gas. La situación se agravó con el corte de energía en Cerámica Neuquén desde el 31 de enero, paralizando su actividad y afectando a más de 50 familias.
La manifestación partirá desde el monumento a San Martín, ubicado en el centro de Neuquén, y se dirigirá hacia Casa de Gobierno, donde los ceramistas exigirán respuestas concretas del gobierno provincial de Rolando Figueroa. Los trabajadores denuncian que, mientras el Ejecutivo promueve beneficios millonarios para empresarios, las gestiones obreras enfrentan un “ahogo financiero” que pone en riesgo su supervivencia.
El sindicato ceramista denuncia un trato desigual, destacando que las fábricas bajo gestión obrera, que sostienen 24 años en Zanon, 15 en Stefani y 11 en Cerámica Neuquén, no reciben subsidios ni apoyo estatal, a diferencia de las empresas privadas. Los trabajadores reclaman tarifas diferenciadas, reconexión eléctrica y la inclusión en obras públicas para reactivar la producción.
La crisis se profundizó por los tarifazos energéticos, con facturas de luz que alcanzan los 40 millones de pesos mensuales, impagables para las cooperativas obreras. En Zanon, además, enfrentan amenazas de embargo por parte de EPEN e YPF, lo que podría frenar un plan de inversión basado en la venta de terrenos para renovar maquinaria.
Andrés Blanco, diputado ceramista, criticó el proyecto “Invierta Neuquén”, que otorga exenciones fiscales y subsidios a grandes empresas, mientras las gestiones obreras luchan por sobrevivir sin apoyo. Los trabajadores insisten en que no son empresarios, sino obreros que tomaron las fábricas para defender sus empleos tras el abandono de las patronales.
La movilización se enmarca en un plan de lucha, que incluye asambleas conjuntas entre las tres fábricas para coordinar acciones. Los ceramistas han realizado cortes en la Ruta 7 y protestas previas en la Legislatura, pero denuncian la falta de respuestas concretas del gobierno provincial y nacional, que priorizan los intereses de Vaca Muerta sobre las necesidades de los trabajadores.
La protesta generará complicaciones en el tránsito céntrico, especialmente en la Avenida Argentina y calles aledañas, por lo que se recomienda a los automovilistas buscar rutas alternativas. La movilización busca presionar al gobierno para que atienda los reclamos urgentes de las gestiones obreras y evite el cierre de fábricas que sostienen cientos de familias neuquinas.