Publicidad Cerrar X

La Municipalidad sancionó a 180 propietarios de baldíos sin limpiar

La Municipalidad de Neuquén multó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por no cumplir con las tareas de limpieza y desmalezamiento, según informó el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert. En paralelo, el municipio intervino hoy en un predio que acumulaba diez denuncias de vecinos por su mal estado […]

La Municipalidad de Neuquén multó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por no cumplir con las tareas de limpieza y desmalezamiento, según informó el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert. En paralelo, el municipio intervino hoy en un predio que acumulaba diez denuncias de vecinos por su mal estado y la inseguridad derivada de ello.

El funcionario explicó que el área a su cargo monitorea el estado de los lotes baldíos y que, al constatar abandono, inicia un proceso que comienza con la intimación al propietario. En caso de no obtener respuesta, se presenta un registro fotográfico ante el Tribunal de Faltas, que fija la sanción correspondiente. Las multas, precisó, oscilan entre 180 mil y 2 millones de pesos.

Haspert agregó que en 35 casos fue el propio municipio quien debió ejecutar las tareas de limpieza, ante la persistente inacción de los dueños. Uno de esos terrenos fue intervenido hoy, tras recibir múltiples denuncias de vecinos que alertaron por situaciones de inseguridad relacionadas con el abandono del lote.

“Hoy vamos a estar trabajando en uno en particular que fue denunciado en varias oportunidades. Esto no solo tiene que ver con la estética, sino también con la seguridad del barrio” expresó Haspert.

El procedimiento incluye una notificación por correo electrónico a los titulares, y si estos no cumplen con la ordenanza, el municipio limpia y luego cobra los costos. El valor por metro cuadrado de limpieza asciende a 14.710 pesos, que luego se carga a la cuenta del propietario moroso.

“El 90% de los titulares no vive cerca de los terrenos que poseen. Entonces se olvidan de sus obligaciones, y quienes pagan las consecuencias son los vecinos que conviven con la maleza, la inseguridad y las plagas” concluyó Haspert.

Relacionados