Publicidad Cerrar X

Estudiantes de la UNCo denuncian las condiciones del gimnasio universitario: «Sin luz, sin baños y sin seguridad»

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) denunció públicamente el estado de abandono del gimnasio conocido como «El Escondido», ubicado al fondo del predio universitario en Neuquén Capital.  A través las redes sociales, mostraron la precariedad en la que deben practicar deportes cientos de jóvenes: sin luz, sin baños en condiciones, sin […]

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) denunció públicamente el estado de abandono del gimnasio conocido como «El Escondido», ubicado al fondo del predio universitario en Neuquén Capital.  A través las redes sociales, mostraron la precariedad en la que deben practicar deportes cientos de jóvenes: sin luz, sin baños en condiciones, sin vestuarios funcionales y con total falta de medidas de seguridad.

La denuncia fue encabezada por Elizabeth Hayas, estudiante de la Facultad de Trabajo Social y jugadora de handball, quien relató: “Charlando con mis compañeros y compañeras vimos que la cosa no daba para más y se nos ocurrió filmar cada lugar. Muchas venimos después de cursar, la cancha está rota y se inunda cuando llueve, los baños son inutilizables y de noche caminamos a oscuras porque no hay iluminación”.

El video, que se viralizó en redes, dio lugar a la recolección de firmas y la redacción de un petitorio que será presentado ante el Consejo Superior de la universidad. El consejero superior Agustín Donnadieu confirmó que llevarán el reclamo a ese ámbito:

“Exigimos que se garantice un gimnasio en condiciones para hacer deporte. No puede haber promoción deportiva desde la comunicación institucional mientras el gimnasio está sin piso, sin desfibrilador, sin señalización de emergencia ni acceso para ambulancias”.

Donnadieu también recordó que hace dos años se prometió la renovación del piso, pero nunca se concretó. La situación forma parte de un reclamo más amplio por el presupuesto universitario, que afecta a las condiciones edilicias y de funcionamiento de muchas unidades académicas.

“Seguiremos peleando por el presupuesto que nos corresponde. El año pasado marchamos en todo el país y el gobierno respondió con migajas. Hoy seguimos sin respuestas reales, y mientras tanto las autoridades y la Federación Universitaria miran para otro lado”, concluyó Hayas.

Relacionados