
La Cooperativa CALF anunció la incorporación del servicio de televisión digital por streaming “Sensa” y el avance de nuevas obras de tendido de fibra óptica en Neuquén, consolidando así su unidad de servicios Calfibra y marcando un hito en su estrategia de diversificación tecnológica. Esta nueva etapa fortalece su presencia como actor clave en el ecosistema de las telecomunicaciones desde una perspectiva cooperativa.
El nuevo servicio de televisión digital llega de la mano de la cooperativa nacional Colsecor, con la plataforma Sensa, que incluye señales en vivo, contenidos a demanda, programación infantil, deportiva y premium, adaptada a los nuevos hábitos de consumo digital. Con esta incorporación, Calfibra ofrece un paquete completo de conectividad y entretenimiento para sus socios.
La expansión del servicio de fibra óptica alcanzará a una quincena de barrios neuquinos, entre ellos Melipal, Canal V, San Lorenzo en sus tres sectores, Gran Neuquén Norte y Sur, Cuenca XV y Terrazas del Neuquén. Los contratos ya fueron firmados y las obras se encuentran en etapa de ejecución, con foco en mejorar la calidad de conexión y facilitar el acceso a servicios digitales.
Marcelo Severini, presidente de CALF, subrayó que el objetivo es posicionar a la cooperativa como prestadora de internet, con la misma legitimidad y reconocimiento que posee en el servicio eléctrico. “CALF debe ser reconocida también por su compromiso en conectividad”, enfatizó el dirigente, marcando un cambio de paradigma en el rol de la cooperativa.
Desde Colsecor destacaron el valor simbólico y operativo de esta alianza, señalando que CALF representa “un faro para el movimiento cooperativo” y que su ingreso al campo de las telecomunicaciones constituye una guía para otras entidades que buscan diversificarse sin perder su identidad solidaria.
El gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, expresó que este avance forma parte de un plan estratégico integral, cuyo propósito es transformar a CALF en un agente digital de referencia, enfocado en el servicio, la inclusión y la soberanía tecnológica. La visión, según detalló, es la de una cooperativa moderna, eficaz y cercana a sus asociados.
La incorporación de televisión por streaming y la expansión del tendido de fibra óptica son parte de un proceso más amplio, que busca democratizar el acceso a la información, fortalecer la producción de contenidos locales y sostener un modelo de desarrollo con identidad cooperativa y territorial.