
Franco Colapinto, el piloto argentino de 21 años, arribó este miércoles al paddock del Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, desatando un éxtasis entre los fanáticos que lo recibieron con banderas y cánticos. Confirmado como piloto titular de Alpine para las próximas cinco carreras, su debut este fin de semana genera altas expectativas en Argentina, donde su ascenso se vive como un hito deportivo en un contexto de crisis económica.
La llegada de Colapinto al Autódromo Enzo e Dino Ferrari, donde ya ganó en Fórmula 3 y Fórmula 2, fue acompañada por una movilización masiva de hinchas argentinos, muchos viajando desde Buenos Aires y Neuquén. La Fórmula 1 incluyó al pilarense en la presentación oficial de la parrilla, con un video donde su postura desafiante se viralizó en redes, amplificando el furor descrito por fotógrafos especializados, quienes anticiparon un aumento de la audiencia latinoamericana.
Alpine oficializó el reemplazo de Jack Doohan por Colapinto el 7 de mayo, tras una temporada irregular del australiano. La decisión, impulsada por Flavio Briatore, responde a la necesidad de sumar puntos en un campeonato donde el equipo francés está penúltimo con solo 7 puntos. Colapinto, que sumó 5 puntos con Williams en 2024, expresó su confianza en el A525, destacando su historia exitosa en Imola.
El fin de semana comienza el viernes 16 con la práctica libre 1 a las 8:30 (hora Argentina) and la práctica libre 2 a las 12:00. El sábado, la práctica libre 3 será a las 7:30, seguida de la clasificación a las 11:00, definiendo la parrilla para la carrera del domingo a las 10:00, que cubrirá 63 vueltas. La televisación estará a cargo de Disney+, Fox Sports y F1TV, con una expectativa récord de audiencia en Argentina.
Los fanáticos celebraron la llegada de Colapinto en redes sociales, destacando su labor en el simulador que mejoró el auto en Bahréin. Sin embargo, analistas advirtieron que el A525 es “malo”, y el objetivo de Colapinto será sumar puntos junto a Pierre Gasly. La presión es alta, ya que Alpine evaluará su continuidad tras el GP de Austria, marcando un período crítico para el argentino.
La repercusión cultural de Colapinto trasciende el automovilismo, con un 65,28% de votantes en encuestas apostando por su permanencia hasta fin de temporada. En un país golpeado por la inflación del 200%, su figura ofrece orgullo y distracción, comparable a íconos como Messi. Neuquinos organizaron caravanas para verlo, reflejando el fervor patagónico.
En el plano político, el gobernador Rolando Figueroa celebró el debut como un impulso al turismo en Neuquén. Sin embargo, la falta de apoyo federal al deporte motor, en un contexto de recortes presupuestarios, genera críticas al gobierno de Javier Milei, que no acompañó la campaña de Colapinto. La YPF, sponsor clave, refuerza su respaldo al piloto.
El desafío de Colapinto será adaptarse al auto nuevo en un circuito técnico, donde su experiencia previa es una ventaja. Mientras los hinchas argentinos copan Imola, el debut del pilarense no solo pone a prueba su talento, sino que consolida su rol como embajador deportivo de un país que lo abraza en un momento de adversidad.