Publicidad Cerrar X

Flybondi enfrenta reclamos de más de 100 pasajeros por demoras en Neuquén

La aerolínea low cost Flybondi registró nuevas cancelaciones y demoras en sus vuelos hacia y desde Neuquén esta semana, generando indignación entre pasajeros varados en el aeropuerto Presidente Perón. Tras un fin de semana marcado por reprogramaciones, la situación escaló este miércoles 14 con la intervención policial por protestas, en un contexto de cuestionamientos a […]

La aerolínea low cost Flybondi registró nuevas cancelaciones y demoras en sus vuelos hacia y desde Neuquén esta semana, generando indignación entre pasajeros varados en el aeropuerto Presidente Perón. Tras un fin de semana marcado por reprogramaciones, la situación escaló este miércoles 14 con la intervención policial por protestas, en un contexto de cuestionamientos a la gestión operativa de la empresa.

El miércoles, un vuelo desde Neuquén a Aeroparque programado para las 21:00 fue cancelado, mientras otro desde Córdoba a las 17:45 se reprogramó. Más de 100 pasajeros denunciaron falta de información y asistencia, con casos como el de María Inés, quien relató que su vuelo de las 10:30 a Buenos Aires fue postergado hasta las 22:30 y finalmente cancelado, dejando a viajeros sin soluciones claras.

El domingo 11, Flybondi ya había reprogramado un vuelo desde Buenos Aires a Neuquén de las 10:15 a las 12:48. Estas fallas se suman a una serie de incidentes desde octubre de 2024, cuando la ANAC suspendió el taller de mantenimiento de Flybondi en Ezeiza por irregularidades, aunque la empresa continuó operando. Los problemas operativos persisten, afectando la confianza de los usuarios.

Flybondi ofreció a los afectados reembolsos, vouchers o cambios a rutas como El Calafate, pero los pasajeros criticaron la falta de cobertura para traslados o comida. Una pasajera varada señaló que, aunque la aerolínea pagó un hotel, no cubrió alimentos ni transporte, lo que exacerbó el malestar. La Asociación de Trabajadores Aeronáuticos (ATAF) vinculó estas tensiones a las constantes reprogramaciones.

La crisis operativa de Flybondi, que transporta 13.000 pasajeros diarios con una flota de 15 aviones, se agrava por la baja puntualidad: en febrero, solo el 30,6% de sus vuelos salieron a tiempo. La empresa enfrenta una multa de $300 millones de la provincia de Buenos Aires por cancelaciones, que busca revertir alegando ilegitimidad.

En el plano político, la gestión de Flybondi genera críticas al gobierno de Javier Milei, que impulsa la desregulación aerocomercial. El gobernador Rolando Figueroa expresó preocupación por el impacto en el turismo neuquino, un sector clave. La falta de infraestructura aeroportuaria, señalada por el CEO Mauricio Sana, limita la capacidad de respuesta ante imprevistos.

La ANAC exigió a Flybondi un plan de contingencia para reducir cancelaciones, pero los resultados son insuficientes. Además, hay pasajeros que reportaron cancelaciones el 7 de mayo en rutas como Neuquén-Comodoro Rivadavia, evidenciando un patrón recurrente. La aerolínea insiste en que responde a todos los reclamos, pero la insatisfacción crece entre los pasajeros.

El futuro de Flybondi en Neuquén dependerá de su capacidad para estabilizar operaciones y mejorar la comunicación con los usuarios

Relacionados