
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) pronostica para este jueves 15 de mayo en Neuquén capital un día parcialmente nublado con una máxima de 24°C y vientos moderados que alcanzarán los 25 km/h, según el reporte oficial de la entidad. En un contexto de estabilidad climática otoñal, las condiciones favorecen actividades al aire libre, aunque la intensidad del viento podría generar inconvenientes en la región.
El pronóstico de la AIC detalla que la mañana comenzará con cielo parcialmente nublado y una mínima de 8°C, con vientos del oeste que oscilarán entre 10 y 15 km/h. Estas condiciones, típicas de un otoño benigno, contrastan con los fuertes vientos previstos hacia el fin de semana, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales por posibles impactos en infraestructura.
Por la tarde, la temperatura ascenderá hasta los 24°C, con un cielo que se mantendrá mayormente despejado, según la AIC. Los vientos se intensificarán, alcanzando ráfagas de hasta 25 km/h, lo que podría afectar la visibilidad en zonas abiertas y complicar el tránsito en rutas como la RN 22, según advertencias de Vialidad Nacional.
Hacia la noche, el cielo se tornará parcialmente nublado, con una temperatura que descenderá a 10°C y vientos que se mantendrán en 15 km/h, según el reporte. La humedad relativa rondará el 40%, manteniendo un ambiente seco que refuerza la necesidad de precaución ante posibles incendios, un tema sensible en la agenda ambiental provincial.
La tendencia climática para los próximos días indica que las máximas se mantendrán por encima de los 20°C, pero con un incremento de la inestabilidad hacia el fin de semana, según la AIC. La llegada de aire subtropical podría generar períodos de vientos fuertes, un fenómeno que preocupa a productores y autoridades, como destacó el exrepresentante de la AIC en Minuto Neuquén el 11 de marzo.
La gestión climática en Neuquén enfrenta desafíos estructurales, con la falta de obras hidráulicas señalada como una vulnerabilidad ante eventos extremos. La AIC y el gobierno de Rolando Figueroa trabajan en proyectos para mitigar riesgos, pero la escasez de fondos federales limita los avances, un tema que tensiona las relaciones con el gobierno de Javier Milei en un año electoral.
El pronóstico de este jueves también dialoga con la agenda política local, donde la infraestructura energética y la gestión de recursos hídricos son prioridades. La reciente crisis de cortes de luz de CALF, reportada por Diario Río Negro, subraya la urgencia de coordinar respuestas ante fenómenos climáticos que afectan servicios esenciales, como los vientos intensos.