
El Hospital Heller incorporó un nuevo tomógrafo de última generación, un equipo de avanzada que fortalece la atención médica en el oeste de Neuquén, según anunció el ministro de Salud, Martín Regueiro en diáogo con Radio 7. La instalación, gestionada desde septiembre de 2024, estará operativa en junio tras calibraciones y ajustes eléctricos, marcando un salto cualitativo en el sistema de salud pública.
El equipo permite estudios más precisos y variados, incluyendo neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopías virtuales y reconstrucciones tridimensionales, superando ampliamente al antiguo tomógrafo, que fue reparado en 2023 tras años de uso intensivo. Regueiro destacó que este avance optimiza la red sanitaria provincial, facilitando derivaciones desde el Hospital Castro Rendón y otras localidades.
La inversión refleja un compromiso con la salud pública, subrayó Regueiro, quien recordó que en 2024 la provincia enfrentó carencias críticas, como la falta de insulina. La compra, financiada con fondos provinciales, costó 400.000 dólares, y se priorizó la compatibilidad con otras marcas para garantizar servicio técnico y repuestos, asegurando sostenibilidad.
El Heller renueva su infraestructura de imágenes, con un mamógrafo incorporado recientemente y equipos de rayos X actualizados. Estas mejoras, gestionadas bajo la Ley de Emergencia Sanitaria, responden a las demandas de una población de más de 200.000 habitantes, consolidando al hospital como referente en la región.
La instalación requirió adaptaciones técnicas significativas, incluyendo modificaciones eléctricas y ensamblaje del equipo por parte de técnicos especializados. Regueiro explicó que el proceso, que incluye calibraciones y pruebas, garantiza un funcionamiento óptimo, con el objetivo de iniciar estudios programados el próximo mes.
El ministro condenó la violencia contra el personal de salud, refiriéndose a la reciente agresión sufrida por una médica en Añelo. Calificó el hecho como “repudiable” y anunció medidas para reforzar la seguridad en los centros de salud, incluyendo mayor presencia policial, aunque señaló que el incidente ocurrió fuera del hospital.
Regueiro vinculó la violencia al contexto social, comparándola con agresiones en escuelas y comercios, y llamó a una reflexión colectiva para frenar esta escalada. Advirtió que, sin condiciones de seguridad, la atención médica podría verse limitada, ya que “nada justifica” las agresiones al personal sanitario.
El tomógrafo es un paso hacia la modernización, afirmó el ministro, quien destacó otros logros, como la renovación del equipamiento quirúrgico y la incorporación de torres de laparoscopía. Estas acciones, respaldadas por el gobernador Rolando Figueroa, buscan garantizar un sistema de salud más equitativo y eficiente en Neuquén.