Publicidad Cerrar X

ATE lanzó un paro de 24 horas en educación

El gremio ATE Neuquén anunció un paro de 24 horas para este jueves 15 de mayo en todo el ámbito educativo provincial, que incluirá una movilización en la ciudad de Neuquén y actividades de protesta en el interior. La decisión fue tomada por unanimidad en un plenario provincial del sector Educación, que reunió a delegados […]

El gremio ATE Neuquén anunció un paro de 24 horas para este jueves 15 de mayo en todo el ámbito educativo provincial, que incluirá una movilización en la ciudad de Neuquén y actividades de protesta en el interior. La decisión fue tomada por unanimidad en un plenario provincial del sector Educación, que reunió a delegados de todas las seccionales.

Entre los principales reclamos se encuentran las «pésimas condiciones edilicias» en escuelas y dependencias del Consejo Provincial de Educación (CPE), y el accionar de Medicina Laboral, acusado de rechazar certificados médicos sin justificación y aplicar prácticas humillantes a trabajadores enfermos.

La desidia ha llegado a tal punto que los trabajadores del CPE tienen que cruzar a consultorios privados para ir al baño porque los sanitarios están clausurados”, denunció Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE.

Según el gremio, el edificio central del CPE presenta un abandono absoluto, reflejo de una situación generalizada en numerosos establecimientos escolares de la provincia, donde las reparaciones edilicias no se concretan pese a los reiterados reclamos.

El otro eje de la protesta es el funcionamiento de la Dirección de Medicina Laboral, que —según ATE— no valida certificados médicos legítimos y obliga a trabajadores en tratamientos graves a reincorporarse.

No estamos en contra de las auditorías, pero sí de un criterio arbitrario y persecutorio. Una compañera en tratamiento oncológico fue obligada a trabajar. Hoy sigue internada”, relató Quintriqueo.

También reveló que una trabajadora con una cirugía de columna fue auditada por videollamada y se le pidió que se desvista, lo que generó una denuncia inmediata del gremio. “Vamos a presentar denuncias formales contra los auditores por mala praxis. Esto no es control, es hostigamiento”, advirtió el dirigente.

Lo que busca el gobierno es reducir el ausentismo como sea, aunque eso signifique violar los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores”, concluyó Quintriqueo.

Desde el gremio anticiparon que si no hay respuestas concretas por parte del gobierno provincial y del Consejo Provincial de Educación, las medidas de fuerza continuarán la próxima semana.

Relacionados