
En el marco de las políticas ambientales impulsadas por la Ley Nacional N° 27.279, comenzó en Río Negro la 13° Campaña de Recepción de Envases Vacíos Fitosanitarios, una acción clave para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en el sector agropecuario.
En Cipolletti, la recepción se realizará los días 7 y 8 de mayo, de 8:30 a 15:00 horas, en el Consorcio de Riego, ubicado en Santa Cruz y San Luis. La iniciativa está organizada por la Asociación Civil Campo Limpio y cuenta con el control de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, autoridad de aplicación de la normativa.
Para participar, los envases deben estar vacíos, haber sido sometidos a triple lavado o lavado a presión, perforados y acompañados de la correspondiente declaración jurada con identificación del productor. Solo así se podrá recibir el certificado ambiental, fundamental para acreditar el cumplimiento legal.
La ley distingue entre envases tipo A (plásticos reutilizables, que deben ser lavados) y tipo B (como bolsas, que no requieren lavado). Se recuerda a los productores que entregar envases sucios dificulta la gestión, y aunque no se rechazan, se espera un compromiso mayor, especialmente por parte de empresas.
Los bolsones para recolección pueden retirarse en CEMAT, INTA y agronomías como AGROFÉRTIL y ALAS, para facilitar la entrega en condiciones adecuadas.