
La Municipalidad de Neuquén inauguró diez cuadras pavimentadas en el barrio Terrazas del Neuquén, como parte del ambicioso Plan 3.000 cuadras de asfalto. Con esta obra, el total de calles asfaltadas durante la actual gestión alcanza las 1.200, marcando un ritmo sostenido de inversión en infraestructura urbana.
«Estamos trabajando fuertemente en transformar a la capital neuquina en la ciudad de los 15 minutos», afirmó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete. La funcionaria destacó el objetivo de acercar servicios y accesos básicos a cada vecina y vecino en un radio cercano a su hogar, en línea con los modelos de ciudades sostenibles y planificadas.
La inversión para esta obra fue de 400 millones de pesos y fue financiada íntegramente con fondos municipales. Pasqualini subrayó que «es posible este tipo de obras porque la Municipalidad tiene sus cuentas ordenadas», y agregó que el superávit financiero permite mejorar la calidad de vida de la ciudadanía sin endeudamiento.
La funcionaria también resaltó que la conectividad y la movilidad urbana ocupan un rol central en la planificación del gobierno municipal. Neuquén capital, señaló, recibe en horas pico cerca de 100.000 vehículos diarios, lo que exige una reconfiguración del tránsito con nuevas calles, avenidas troncales y sentidos de circulación.
El Plan 3.000 cuadras forma parte de la iniciativa «Orgullo Neuquino» y contempla asfaltar la mitad de todas las calles pavimentadas en la ciudad en los últimos 120 años. Es decir, el 50% del total histórico, una meta ambiciosa que busca acompañar el crecimiento acelerado de la capital provincial.
Las calles inauguradas este lunes incluyen Lago Huechulafquen, Aníbal Troilo, Catriel, Astor Piazzolla y Enrique Discépolo. Estas arterias forman parte del sector Patagonia en el barrio Terrazas del Neuquén, una zona que experimenta un fuerte desarrollo habitacional y de servicios.
La obra se suma a otros desarrollos viales estratégicos que se ejecutan en simultáneo en el norte de la ciudad. Entre ellos, el ensanchamiento de Avenida Soldi, la pavimentación de la Avenida Los Paraísos —que incluirá bicisenda, bulevar y veredas— y las tareas en el sector Yupanqui, donde avanza la obra de cordones cuneta y enripiado.
Con estas acciones, la Municipalidad busca consolidar un modelo de ciudad ágil, planificada y accesible, que anticipe el crecimiento urbano y garantice infraestructura de calidad. El Plan 3.000 cuadras se consolida así como una de las políticas públicas más visibles de la gestión municipal actual.