Publicidad Cerrar X

Fin de semana largo con tránsito fluido en las rutas neuquinas

Un operativo de seguridad vial se desplegó en las rutas neuquinas durante el fin de semana largo y tuvo como resultado un balance positivo, sin siniestros graves y con circulación constante en las principales rutas que conectan la cordillera con Neuquén capital.

Un operativo de seguridad vial se desplegó en las rutas neuquinas durante el fin de semana largo y tuvo como resultado un balance positivo, sin siniestros graves y con circulación constante en las principales rutas que conectan la cordillera con Neuquén capital.

Diego Alfonso, Director Provincial de Seguridad Vial destacó el comportamiento ordenado de los automovilistas, la planificación en los horarios de regreso y la efectividad de los controles instalados.

Desde Seguridad Vial se realizaron patrullajes preventivos y puntos de fiscalización en rutas estratégicas como la 237, la 7 y la ex Ruta 22, en conjunto con otras áreas. La colaboración del Sistema Provincial de Manejo del Fuego fue clave en zonas como Villa Pehuenia, donde se llevó a cabo la Fiesta Nacional del Chef Patagónico.

Los destinos más visitados durante el fin de semana largo fue la cordillera neuquina, el lago Mari Menuco y Villa El Chocón. Durante el domingo, el regreso a la ciudad de Neuquén se registró de forma fluida, sin embotellamientos en zonas críticas como suelen ser Arroyito, Senillosa y Plottier.

“La particularidad de este regreso seguro, fue que la gente venía más por la Ruta 22 que por la Ruta 237, es decir venía más gente de la cordillera neuquina como es San Martín de los Andes, Villa La Angostura, que de Bariloche. Tuvimos un evento en Pehuenia, por eso nos colaboró el Sistema Provincial de Manejo del Fuego” explicó Alfonso.

La planificación previa, la distribución de los horarios de retorno y los mensajes preventivos impulsados desde Seguridad Vial generaron un buen resultado en el retorno a la capital neuquina. El Director Provincial valoró que  los ciudadanos planifiquen sus viajes y utilicen diferentes accesos a Neuquén capital para evitar colapsos.

“El balance es positivo porque cambió la época que salían todos a la misma hora desde la cordillera, desde el mediodía a las 13, 14 horas comenzó el tránsito constante y fluido.  No se generó el cuello de botella que satura la vía de circulación, la verdad que fue el tránsito fue constante y nos sorprendió para bien” concluyó Alfonso.

Relacionados