
La Municipalidad de Neuquén lanzó un nuevo taller gratuito orientado a fortalecer la empleabilidad juvenil, con foco en habilidades blandas, diseño de proyectos personales y herramientas digitales. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Empleo, busca acompañar a jóvenes en su ingreso al mundo laboral mediante instancias de formación práctica y cercana.
El programa incluye un laboratorio de armado de currículum, técnicas de estudio y preparación para entrevistas laborales, todo pensado como parte de una propuesta integral para el desarrollo personal y profesional. Las actividades comenzarán el 29 y 30 de abril en el CPEM N.º 46 y se dictarán de forma presencial.
“Sabemos que los jóvenes son una población estadísticamente vulnerable en el acceso al empleo», subrayó Clara Beverini, subsecretaria de Empleo de la ciudad. En este sentido, remarcó que el municipio lleva adelante políticas sostenidas para mejorar las condiciones de empleabilidad del sector, como la Expo Empleo Joven y el Ciclo de Capacitaciones.
La funcionaria explicó que el taller se enfocará especialmente en el desarrollo de habilidades blandas, como la organización personal y la comunicación empática, además de promover la autogestión y la reflexión personal. Estos elementos, dijo, son clave en los procesos de inserción laboral en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.
El eje de “proyecto biográfico” busca que los participantes puedan construir un proyecto de vida alineado con sus propios deseos y propósitos, mediante el intercambio de experiencias entre pares. Este abordaje pretende darle un sentido más profundo a la búsqueda de empleo, integrando la dimensión personal con las exigencias del ámbito laboral.
Las técnicas de estudio, la gestión del tiempo y el aprendizaje autónomo también tendrán un lugar destacado en el taller, con el objetivo de fomentar la independencia y la capacidad de adaptación de los y las jóvenes ante distintos escenarios profesionales.
Además, se capacitará a los participantes en herramientas digitales como Google Drive, Meet y Classroom, esenciales para desenvolverse en entornos de trabajo virtuales o híbridos. Esto permitirá no solo mejorar la presentación del CV, sino también adquirir competencias tecnológicas muy valoradas por empleadores actuales.
Desde el municipio se destacó que este tipo de propuestas apuntan a reducir las brechas de acceso al empleo y reforzar la confianza de los jóvenes en sus propias capacidades, entendiendo que el acompañamiento temprano es clave para una inserción laboral exitosa y sostenida en el tiempo.