Publicidad Cerrar X

El fin de la caja mágica: malos tratos en TN/El Trece y denuncias a las estrellas de Telefe sacuden a la TV

Durante décadas, la televisión argentina supo tener nombres emblemáticos que configuraron su identidad y estilo: TV Argentina antes: el legado de los pioneros Goar Mestre en El Trece Alejandro Romay en Canal 9 Héctor Ricardo García en Canal 11 (hoy Telefe) Jorge Antonio en Canal 2 (hoy América TV) Estos hombres fuertes marcaron una época de oro, […]

Durante décadas, la televisión argentina supo tener nombres emblemáticos que configuraron su identidad y estilo:

TV Argentina antes: el legado de los pioneros

  • Goar Mestre en El Trece
  • Alejandro Romay en Canal 9
  • Héctor Ricardo García en Canal 11 (hoy Telefe)
  • Jorge Antonio en Canal 2 (hoy América TV)

Estos hombres fuertes marcaron una época de oro, caracterizada por un concepto claro: la televisión de autor. Programas cuidados, creativos y respetuosos del público transformaron la pantalla chica en una verdadera caja mágica.

TV de autor: un mundo de fantasía

La televisión de aquellos tiempos era sinónimo de calidad narrativa y de contenidos que llevaban a la audiencia a un mundo imaginario, al que se accedía con solo encender el televisor.

TV de los ’90: Comedias blancas y familiares

La década del ’90 dejó en la memoria colectiva comedias familiares que marcaron época:

  • Grande Pá!
  • Son de Diez
  • Amigos son los amigos
  • La banda del Golden Rocket

Programas inocentes, divertidos y familiares que reflejaban una televisión sencilla pero entrañable.

TV de los 2000: calidad con Polka e Ideas del Sur

En los primeros años del nuevo siglo, la televisión argentina alcanzó un pico de calidad técnica y artística gracias a las productoras Polka e Ideas del Sur, que revolucionaron el entretenimiento y las ficciones, capturando audiencias masivas con contenidos de gran factura visual.

TV de ahora: escándalos, malos tratos y denuncias

En la actualidad, el panorama cambió dramáticamente. La televisión argentina es hoy sinónimo de crisis. La imagen del medio se deteriora rápidamente por casos de malos tratos y denuncias graves contra figuras destacadas:

  • Malos tratos que trascienden, como el caso de la periodista Paula Bernini en TN.
  • Denuncias cruzadas entre estrellas y figuras mediáticas, que generan caos y repercusión negativa permanente.
  • Una notoria baja calidad de contenidos, con formatos repetitivos y pobres propuestas narrativas.
  • Audiencias que migran masivamente a plataformas digitales y redes sociales en búsqueda de contenido más auténtico, moderno e interactivo.

La maldición de «La Peña de Morfi»: dramas en cadena

Uno de los programas más afectados por esta crisis es «La Peña de Morfi» en Telefe, una creación originalmente liderada por Gerardo Rozín en 2015 y conocida inicialmente como «Morfi, todos a la mesa».

Tras la muerte de Rozín en marzo de 2022, el ciclo quedó marcado por lo que muchos definen como una verdadera «maldición», que alcanza a cada uno de sus conductores.

  • Jey Mammón, quien asumió la conducción junto a Jésica Cirio, fue despedido tras una grave denuncia de abuso sexual realizada por Lucas Benvenuto, hecho que dañó irreparablemente su imagen pública.
  • Jésica Cirio quedó envuelta en el escándalo conocido como el «Yategate», debido a las polémicas fotos y videos de Martín Insaurralde con Sofía Clerici en Marbella, en septiembre de 2023. Las derivaciones mediáticas y políticas obligaron a Cirio a abandonar la conducción luego de una controvertida entrevista con Georgina Barbarossa.
  • Diego Leuco, actual conductor, aunque no sufrió una crisis mediática profunda, debió enfrentar el fin de su relación con Sofía Martínez en pleno auge del programa.
  • Lizy Tagliani, actual co-conductora, está hoy envuelta en una fuerte acusación de Viviana Canosa, quien la señaló públicamente como «ladrona» y anticipó que llevará su denuncia a los tribunales federales de Comodoro Py.

El próximo domingo, la conducción podría quedar nuevamente en manos de Georgina Barbarossa, una solución de emergencia frente a esta serie de escándalos que amenaza con hundir aún más al exitoso ciclo familiar.

Relacionados