Publicidad Cerrar X

Neuquén lanzó un plan vial con 26 obras para transformar los accesos del norte de la ciudad

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Neuquén , Alejandro Nicola, anunció un ambicioso plan vial de 26 obras que buscará transformar la circulación en los accesos norte de la ciudad. La presentación se realizó junto al gobernador Rolando Figueroa en el Paseo de la Costa y contempla una inversión estimada […]

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Neuquén , Alejandro Nicola, anunció un ambicioso plan vial de 26 obras que buscará transformar la circulación en los accesos norte de la ciudad. La presentación se realizó junto al gobernador Rolando Figueroa en el Paseo de la Costa y contempla una inversión estimada en más de 300 millones de dólares.

Según explicó Nicola, el plan es fruto del trabajo conjunto entre la provincia, el municipio y organismos nacionales: “Este proyecto nace de una necesidad concreta: ordenar el ingreso y egreso a la ciudad, que hoy está colapsado en horarios pico”.

El eje principal de la iniciativa será la construcción de siete cruces en desnivel al estilo autopista, para eliminar demoras en rotondas y semáforos.

Entre las intervenciones destacadas se incluye la duplicación de la Ruta 67 y de la Autovía Norte, obras en el tercer puente, Casimiro Gómez, Alpataco, la rotonda de Pluspetrol, y el Parque Industrial, que contará con dos cruces elevados que permitirán una circulación más fluida entre ambos márgenes de la Ruta 7.

“En los lugares donde hoy se detiene el tránsito, vamos a generar pasos a distinto nivel para que no haya interferencias”, detalló el funcionario.

Nicola también explicó que el plan se ejecutará en un plazo estimado de tres años, con obras que demandarán procesos licitatorios, proyectos de ingeniería y construcción de puentes. “Algunas de estas intervenciones llevarán más de dos años por su complejidad técnica, pero ya estamos avanzando”, indicó.

Consultado por el impacto de la liberación del dólar, Nicola sostuvo: “Todas las obras están presupuestadas en pesos, así que en principio no debería afectarnos. Si hay variaciones por inflación, están previstas en la normativa vigente”.

Finalmente, Nicola señaló que además de la infraestructura vial, se avanzará en gestión del tránsito con inteligencia artificial, modificación de sentidos de circulación y restricción de estacionamiento en zonas de alta congestión, con el objetivo de mejorar los tiempos de traslado sin necesidad de ampliar calles. “Respetar las normas de tránsito también es una forma de transformar la ciudad”, concluyó.

Relacionados