
Un derrumbe de piedras en la Ruta 242, cerca del Paso Internacional Pino Hachado, ha generado complicaciones en el tránsito vehicular, según un comunicado emitido por Vialidad Provincial este jueves 10 de abril de 2025. El incidente ocurrió en el tramo entre la Ruta 21 y la Ruta Provincial 23, a solo 500 metros de la Aduana, afectando directamente una de las principales arterias que conectan Neuquén con Chile. Las autoridades han solicitado a los conductores extremar las precauciones para evitar accidentes en esta zona crítica.
La advertencia de Vialidad Provincial subraya la necesidad de proteger la seguridad de los automovilistas que transitan por esta vía estratégica. El derrumbe ha obstaculizado el paso vehicular, lo que podría generar demoras significativas en el transporte de carga y el flujo turístico, dos pilares clave para la economía regional. Equipos de la dirección provincial ya están evaluando la situación, aunque no se precisó aún cuándo se restablecerá la normalidad en el tramo afectado.
El comunicado detalla que el desprendimiento de rocas se registró en una zona conocida por su vulnerabilidad geológica, especialmente en el denominado «Desfiladero», entre los kilómetros 45 y 48. Esta área, próxima a la frontera con Chile, ha sido históricamente propensa a este tipo de eventos, lo que plantea interrogantes sobre la infraestructura vial y su mantenimiento en regiones de alta montaña. Las autoridades instaron a respetar la señalización y las indicaciones del personal en el lugar.
La Ruta 242 es un corredor esencial para el comercio internacional y el turismo entre Argentina y Chile, y cualquier interrupción genera un impacto inmediato. El Paso Pino Hachado, uno de los más transitados de la provincia, podría ver afectada su operatividad si el problema persiste, advirtió Vialidad. Esto ocurre en un contexto donde la región busca fortalecer sus lazos económicos con el país vecino, un tema recurrente en la agenda política local.
Desde el gobierno provincial aún no se ha pronunciado oficialmente sobre medidas a largo plazo para prevenir estos incidentes, aunque fuentes cercanas a Vialidad sugieren que se realizarán estudios geológicos. La falta de un plan concreto para estabilizar el tramo preocupa a los usuarios frecuentes de la ruta, quienes demandan soluciones estructurales ante la recurrencia de derrumbes. La oposición podría aprovechar esta situación para cuestionar la gestión de infraestructura del Ejecutivo.
El comunicado también recomendó a los conductores portar cadenas y revisar el estado de las rutas antes de circular, una medida preventiva habitual en esta época del año. Las condiciones climáticas, combinadas con la geografía del lugar, agravan el riesgo de nuevos desprendimientos, señaló el organismo. Esto pone en evidencia la necesidad de una coordinación más efectiva entre las autoridades viales y meteorológicas para anticipar estas contingencias.
Mientras los equipos trabajan en el despeje de las piedras, el impacto en el tránsito ya se hace sentir en Las Lajas y otras localidades cercanas. Comerciantes y transportistas temen pérdidas económicas si el bloqueo se prolonga, un escenario que podría tensionar aún más las relaciones entre la provincia y los sectores productivos. La respuesta de Vialidad será clave para mitigar las consecuencias en las próximas horas.
Este incidente reaviva el debate sobre la inversión en infraestructura en zonas cordilleranas, un punto que la política neuquina no puede seguir postergando. La Ruta 242, vital para la conectividad regional, exige una atención urgente que trascienda las soluciones temporales, coinciden analistas. Con el derrumbe como noticia del día, la presión recae sobre las autoridades para actuar con rapidez y eficacia ante un problema que afecta a miles.