
La familia de Ezequiel Matías Vergara, el joven de 28 años fallecido tras una intensa búsqueda en Villa La Angostura, confirmó que este miércoles 9 de abril se realizará la despedida de sus restos en la ciudad de Neuquén, marcando el cierre de un capítulo trágico que conmocionó a la región patagónica. El cuerpo del joven, hallado el domingo en el cerro Belvedere, fue trasladado a la capital provincial, donde se ultiman los detalles para esta ceremonia íntima.
Tras más de dos semanas de incertidumbre, el operativo de búsqueda culminó con el doloroso hallazgo del cuerpo de Vergara, quien había desaparecido el 21 de marzo. La autopsia realizada el martes en Neuquén reveló que la causa de muerte fueron politraumatismos graves, según informó el Ministerio Público Fiscal, descartando indicios de criminalidad y apuntando a un accidente en la zona montañosa de difícil acceso.
La despedida, según adelantó Nadia Vergara, hermana del fallecido, no incluirá un velatorio tradicional. Los restos serán trasladados directamente a una sala crematoria en Neuquén, donde familiares y allegados podrán darle el último adiós. La familia expresó su deseo de mantener el acto en un marco de privacidad, aunque invitaron a quienes deseen acompañarlos en este momento de duelo.
El caso de Ezequiel Vergara mantuvo en vilo a la comunidad de Villa La Angostura y Neuquén, con un operativo que involucró a más de 50 efectivos policiales, bomberos, brigadistas y guardaparques. Un bombero amigo del joven, quien participó en el rescate, encontró el cuerpo en un cañadón del cerro Falso Belvedere, destacando la conexión especial que Vergara tenía con la montaña, según relataron sus cercanos.
Patricia Ribera, madre de Ezequiel, compartió su profundo dolor en redes sociales antes de que se confirmara oficialmente la identidad del cuerpo. “Mi niño se fue! No voy a volver a verlo, ni abrazarlo, ni besarlo”, escribió en un mensaje desgarrador, reflejo del impacto emocional que esta pérdida tuvo en su familia y en quienes siguieron la búsqueda desde el inicio.
El joven, oriundo de Neuquén capital y residente en Villa La Angostura desde hacía un año, trabajaba en una financiera y era conocido por su amor a la naturaleza. Un mensaje dejado en su cabaña antes de desaparecer –“Estoy cansado de lastimar gente”– sugirió un estado emocional complejo, aunque las autoridades no han vinculado esto directamente con su muerte, centrándose en la hipótesis de una caída accidental.
La logística para recuperar el cuerpo requirió un esfuerzo extraordinario, incluyendo el uso de un helicóptero aportado por una empresa privada de San Martín de los Andes. El traslado desde Villa La Angostura a Neuquén se completó el lunes, tras lo cual el padre y un tío de Ezequiel reconocieron los restos, dando paso a los preparativos para la despedida de este miércoles.