
El programa Muni Express, lanzado por el Municipio de Neuquén capital el 1 de enero de 2025, ya permitió concretar más de 33.000 trámites digitales en el primer trimestre del año. Así lo confirmó el secretario de Modernización, Javier Labrín, quien destacó la buena recepción de la iniciativa por parte de los vecinos y el impacto positivo en la optimización de recursos municipales.
“Tenemos más de 150.000 usuarios registrados que utilizan los canales digitales para trámites como la licencia de conducir express, licencia comercial, códigos QR para comercios, libre deuda, planos digitales, entre otros”, detalló Labrín en diálogo con Radio 7.
En total, ya son 35 los trámites habilitados de forma online, lo que ha permitido descongestionar las oficinas municipales y ofrecer una alternativa más ágil para los vecinos. Además, se implementaron turneros digitales para quienes necesiten asistir presencialmente, reduciendo las filas y mejorando la organización.
Tributos municipales, licencias de conducir y consultas de fotomultas encabezan el listado de gestiones más realizadas a través de la plataforma. Labrín también señaló que, si bien los adultos mayores suelen tener más dificultades con las herramientas digitales, muchos de ellos logran utilizarlas con ayuda familiar, aunque algunos prefieren mantener la modalidad presencial por costumbre.
Fotomultas: 71% de cobrabilidad y alto nivel de aceptación
Otro punto destacado fue el sistema de fotomultas, implementado formalmente en junio de 2024, que ya registra más de 58.000 infracciones. Según Labrín, el 71% de las multas son abonadas, un porcentaje muy superior al promedio nacional del 25%.
“Las multas cuentan con fotos, video y geolocalización, lo que ha reducido casi a cero los reclamos”, explicó el funcionario. Además, quienes abonan dentro de los primeros 10 días obtienen un 50% de descuento, lo que ha incentivado el pago voluntario.
Las infracciones más comunes son por invasión de senda peatonal, cruce con semáforo en rojo y giros indebidos, especialmente en zonas conflictivas como la Avenida Argentina o el cruce de Carlos H. Rodríguez con Yrigoyen, donde la presencia de dos sendas genera confusión entre los conductores.
Labrín indicó que el sistema continuará expandiéndose: “Estamos por llegar a las 200 cámaras instaladas, y toda la información estadística se encuentra disponible de forma transparente en el portal municipal”.
La implementación de Muni Express y el sistema de fotomultas se enmarca dentro de una política más amplia de modernización, eficiencia administrativa y digitalización de los servicios públicos, con el objetivo de ofrecer mejores herramientas para la ciudadanía sin resignar control ni seguridad.