
El gobierno de Neuquén abonará el Adicional al Desarrollo Profesional Docente este jueves 3 de abril, beneficiando al 84,96% de los educadores que cumplieron con los requisitos de asistencia establecidos en la normativa vigente.
El incentivo consiste en un 15% extra sobre el salario y se otorga a aquellos docentes que no hayan superado las tres inasistencias justificadas en el último trimestre, con un límite de dos faltas por mes. Se trata de una medida que busca premiar la permanencia en las aulas.
El pago de este beneficio está regulado por la Ley 3447 y el Decreto Nº 682/2024, que establecen la asignación automática del adicional sin necesidad de inscripción previa. No obstante, aquellos que deseen renunciar al mismo pueden hacerlo a través de la plataforma digital del Consejo Provincial de Educación (CPE).
El Ministerio de Economía, Producción e Industria, junto con el Ministerio de Educación, confirmaron que el pago se efectivizará tras la acreditación de los haberes de marzo, la cual se realizó el pasado sábado. De esta manera, el monto adicional se verá reflejado en las cuentas de los docentes junto con sus sueldos habituales.
El gobierno provincial subrayó que el objetivo del adicional es reconocer el compromiso de quienes mantienen una asistencia regular en las aulas, destacando la importancia de la continuidad pedagógica en el sistema educativo neuquino. La medida no impone un presentismo obligatorio, sino que funciona como un estímulo para quienes cumplen con los parámetros establecidos.
El pago de este beneficio se enmarca en una política educativa que busca mejorar la calidad del sistema escolar, incentivando la presencia docente como un factor clave en la formación de los estudiantes. En este sentido, el Ejecutivo provincial reafirmó su compromiso con la educación pública y sus trabajadores.
Desde los gremios docentes han manifestado diversas posturas respecto a este adicional, con sectores que lo consideran un reconocimiento justo y otros que lo ven como un incentivo insuficiente en el contexto inflacionario actual. No obstante, la medida sigue en vigencia y forma parte de la estructura salarial docente en Neuquén.
Con el depósito de este plus salarial, se espera que el 84,96% de los docentes neuquinos vea reflejado el impacto de la medida en sus haberes, consolidando así una política que busca fortalecer la estabilidad del sistema educativo provincial.