
La ciudad sigue adelante con el Plan de 3.000 cuadras de asfalto, una de las iniciativas de infraestructura más ambiciosas de los últimos años. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido supervisó los avances en la pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector contiguo al Parque de la Familia.
El mandatario municipal resaltó que este proyecto representa una inversión de 1.400 millones de pesos, financiados completamente con fondos municipales. «Gracias a la eficiente administración de la Municipalidad, logramos mantener un superávit que nos permite ejecutar este tipo de obras sin asistencia externa», afirmó Gaido.
La obra tendrá un plazo de ejecución de 180 días e incluirá la instalación del sistema pluvial, conexiones cloacales y de agua potable. Además, el intendente adelantó que se proyecta la licitación para la avenida Conquistadores del Desierto, una de las 20 avenidas troncales que mejorarán la conectividad urbana. «Esto será clave para las empresas de la zona y permitirá mejorar la movilidad en solo 15 minutos«, aseguró.
Gaido enfatizó que el Plan de 3.000 cuadras de asfalto es histórico para la capital neuquina. «Estamos llevando pavimento a todos los barrios: Rincón de Emilio, Valentina, Confluencia, San Lorenzo, es decir, toda la ciudad cuenta con obras financiadas con recursos propios«, señaló el intendente.
Desde la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola brindó detalles sobre los trabajos, que incluirán cordones cuneta, badenes de hormigón, protección de ductos, desagües y acequias a cielo abierto.
Este avance en la infraestructura vía pública mejorará la calidad de vida de los vecinos y favorecerá a las industrias ubicadas en la zona, facilitando la logística y el tránsito. La inversión se enmarca en la política de desarrollo urbano del municipio, que busca garantizar una ciudad más conectada y segura.
El proyecto se suma a otras iniciativas de pavimentación que se llevan adelante en distintos barrios, consolidando un crecimiento sostenido en infraestructura vial. Las autoridades destacan que las obras continúan sin interrupciones, con el compromiso de completar las 3.000 cuadras planificadas.
Con estas intervenciones, la gestión municipal reafirma su política de desarrollo urbano, priorizando la inversión en infraestructura sin depender de fondos externos, lo que garantiza mayor autonomía y continuidad en las obras públicas.