Publicidad Cerrar X

Trabajadores de cooperativa en Zapala reclaman por insumos y aumento salarial

La cooperativa de trabajo que opera en el cementerio de Zapala denuncia falta de insumos, condiciones laborales precarias y un salario insuficiente, lo que ha generado un conflicto con el municipio. Los trabajadores exigen la revisión del contrato firmado en enero y mejores condiciones para desempeñar sus tareas. En diálogo con Radio 7, Maira García, […]

La cooperativa de trabajo que opera en el cementerio de Zapala denuncia falta de insumos, condiciones laborales precarias y un salario insuficiente, lo que ha generado un conflicto con el municipio. Los trabajadores exigen la revisión del contrato firmado en enero y mejores condiciones para desempeñar sus tareas.

En diálogo con Radio 7, Maira García, representante de la cooperativa, señaló que el acuerdo con el municipio incluía la demolición de bóvedas, pero no la manipulación de restos humanos. No obstante, bajo órdenes del jefe del cementerio en ese momento, los empleados comenzaron a retirar ataúdes, descubriendo restos en descomposición, lo que provocó una grave afectación psicológica en varias trabajadoras.

«Cuando llegamos al ataúd número 13, el cuerpo estaba en estado fresco. Muchas compañeras se descompensaron», relató García, enfatizando la falta de capacitación y equipamiento adecuado para manejar este tipo de situaciones. La cooperativa reclama que el municipio no les provee los elementos de seguridad necesarios para este trabajo insalubre.

Los trabajadores denuncian que perciben un salario de $180.000, monto que consideran insuficiente, especialmente para quienes llevan años desempeñando estas funciones. Además, sostienen que el municipio les sugirió reducir personal para poder aumentar sus ingresos, dejando fuera a trabajadoras con problemas de salud o edad avanzada.

La falta de transparencia en la administración del cementerio también es motivo de preocupación. Según García, las órdenes de demolición de bóvedas se daban sin información clara sobre la identidad de los restos, lo que generó incertidumbre y malestar entre los empleados. Aseguran que no recibieron registros oficiales de las bóvedas que debían intervenir.

Desde la cooperativa también critican la actitud del intendente, quien habría visitado el cementerio solo para tomarse fotos y luego ordenado nuevas demoliciones sin mayores explicaciones. Además, denuncian que se les prohibió trabajar en presencia del personal de seguridad e higiene para evitar que se evidenciaran las malas condiciones laborales.

El conflicto escaló la semana pasada, cuando la municipalidad ordenó la suspensión de la demolición de bóvedas y citó a los trabajadores a una reunión. Sin embargo, García sostiene que las negociaciones no han avanzado y temen perder sus puestos de trabajo si no se resuelve la situación.

Los trabajadores han realizado rondas de prensa y manifestaciones para visibilizar su reclamo. Afirman que el cementerio ha mejorado notablemente gracias a su labor, pero que el municipio no reconoce su esfuerzo ni garantiza condiciones dignas para continuar con su trabajo. Exigen un aumento salarial y la provisión de indumentaria y herramientas adecuadas.

Relacionados