Publicidad Cerrar X

Neuquén acredita haberes a empleados estatales

El gobierno de Neuquén anunció que el próximo sábado 29 de marzo se acreditarán los haberes de los trabajadores de la administración pública provincial. La medida asegura que los empleados cobren antes de fin de mes, en línea con la política de orden fiscal del Ejecutivo. El pago abarcará a todos los agentes estatales, incluyendo […]

El gobierno de Neuquén anunció que el próximo sábado 29 de marzo se acreditarán los haberes de los trabajadores de la administración pública provincial. La medida asegura que los empleados cobren antes de fin de mes, en línea con la política de orden fiscal del Ejecutivo.

El pago abarcará a todos los agentes estatales, incluyendo los del Consejo Provincial de Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados. También se verá beneficiado el sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), compuesto por jubilados, pensionados y retirados.

Desde la gobernación destacaron que esta medida es resultado de una estrategia de administración eficiente, que busca garantizar la previsibilidad en los pagos. «Es fundamental que los trabajadores del Estado reciban su salario en tiempo y forma», señalaron fuentes oficiales.

El gobernador Rolando Figueroa enfatizó que el pago unificado a fin de mes fue posible gracias a la reducción del gasto público y la eliminación de erogaciones innecesarias. Esto permitió equilibrar las cuentas y evitar demoras en las obligaciones salariales.

«Si no hubiéramos bajado el gasto, tendríamos un déficit de 400 millones de dólares y no habríamos podido pagar la deuda, hacer obras ni garantizar el pago de salarios», sostuvo el mandatario provincial.

El plan de austeridad impulsado por el Ejecutivo permitió fortalecer áreas prioritarias como salud, educación y seguridad. La reasignación de fondos busca mejorar la eficiencia del gasto y optimizar los recursos disponibles.

Desde el gobierno provincial resaltaron que la gestión responsable de las finanzas permite no solo cumplir con los compromisos salariales, sino también garantizar inversiones en infraestructura y servicios esenciales para la población.

Con este esquema de administración, la provincia busca consolidar un modelo de sustentabilidad financiera, asegurando previsibilidad para los trabajadores y estabilidad económica a largo plazo.

Relacionados