Publicidad Cerrar X

«El Papa Francisco estuvo al borde de la muerte dos veces»

El jefe del equipo médico del Papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló que el Pontífice estuvo en una situación crítica en dos oportunidades recientes. La más grave ocurrió el 28 de febrero, cuando su estado de salud se deterioró abruptamente, generando alarma en su entorno más cercano. «Francisco sabía que podía morir», aseguró Alfieri, jefe de […]

El jefe del equipo médico del Papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló que el Pontífice estuvo en una situación crítica en dos oportunidades recientes. La más grave ocurrió el 28 de febrero, cuando su estado de salud se deterioró abruptamente, generando alarma en su entorno más cercano.

«Francisco sabía que podía morir», aseguró Alfieri, jefe de cirugía del hospital Gemelli, en declaraciones que sacudieron al mundo católico. El especialista explicó que la situación fue tan delicada que quienes lo acompañaban en ese momento «tenían lágrimas en los ojos» ante la posibilidad de un desenlace fatal.

El Vaticano no había informado sobre la gravedad del cuadro del Papa, lo que generó sorpresa tras las palabras de Alfieri. La Santa Sede había mantenido un perfil bajo sobre la situación de salud del Sumo Pontífice, limitándose a comunicados generales sobre su estado físico.

El episodio del 28 de febrero no fue el único momento crítico para Francisco en los últimos tiempos. Según Alfieri, hubo otra situación de riesgo, aunque no especificó la fecha exacta. En ambas ocasiones, la rápida intervención médica fue determinante para estabilizar al Pontífice.

A sus 87 años, la salud del Papa se ha convertido en un tema de preocupación global. En el último año, ha enfrentado varias hospitalizaciones y procedimientos quirúrgicos, lo que ha llevado a especulaciones sobre su capacidad para continuar con sus funciones.

Pese a los problemas de salud, Francisco continúa con su agenda, aunque con algunas limitaciones. En sus últimas apariciones públicas, se lo ha visto más frágil, pero sigue comprometido con sus responsabilidades y con el mensaje de esperanza que transmite a los fieles.

El hospital Gemelli es el centro de referencia para la atención del Papa, donde ha sido tratado en varias oportunidades. La institución cuenta con un equipo especializado en la salud del Pontífice y ha jugado un papel clave en su recuperación en los últimos episodios.

La incertidumbre sobre el futuro de Francisco reaviva las discusiones sobre una posible sucesión. Aunque el Papa ha afirmado en varias ocasiones que renunciaría si su salud no le permite gobernar la Iglesia, hasta el momento sigue al frente del Vaticano.

Relacionados