Publicidad Cerrar X

Incendio en escuela de San Patricio del Chañar: investigan vandalismo

Un incendio en la Escuela Primaria N° 342 de San Patricio del Chañar generó graves daños en parte de la infraestructura del establecimiento. Según informó Luciano Saborido, Responsable de Mantenimiento Escolar de la Zona Confluencia, se evalúa la posibilidad de un acto de vandalismo como causa del siniestro. El fuego se inició el sábado por […]

Un incendio en la Escuela Primaria N° 342 de San Patricio del Chañar generó graves daños en parte de la infraestructura del establecimiento. Según informó Luciano Saborido, Responsable de Mantenimiento Escolar de la Zona Confluencia, se evalúa la posibilidad de un acto de vandalismo como causa del siniestro.

El fuego se inició el sábado por la noche, alrededor de las 23:05, cuando una alarma vecinal alertó a la Policía y a los Bomberos Voluntarios. El siniestro se localizó en el ingreso que conecta el playón con una de las aulas, afectando un sector clave del edificio.

Gracias a la rápida intervención de los bomberos, el incendio no se propagó a toda la escuela, aunque el daño estructural es considerable. Técnicos del área de mantenimiento inspeccionaron el establecimiento el domingo temprano y confirmaron que no hubo fallas eléctricas ni problemas estructurales previos que pudieran haber causado el fuego.

El siniestro dejó entre 70 y 100 metros cuadrados del edificio fuera de servicio, incluyendo el cielo raso, una parte del techo y su aislación. Además, se deberá recablear completamente la instalación eléctrica en las zonas afectadas para cumplir con la normativa de seguridad.

Las primeras pericias indican que el incendio se inició en un sector donde la escuela disponía cestos de reciclaje, usados en un programa educativo sobre el tratamiento de residuos. Este hallazgo fortalece la hipótesis de un acto de vandalismo, ya que no hay indicios de fallas técnicas que lo expliquen.

La Policía de San Patricio del Chañar investiga el hecho con el apoyo de testimonios de vecinos y registros de cámaras de seguridad de la zona. El sistema de vigilancia local podría aportar pruebas clave para identificar a los responsables.

Saborido destacó la importancia de la alerta temprana de los vecinos y la rápida respuesta de los bomberos, lo que evitó la destrucción total del establecimiento. Sin embargo, el edificio estará fuera de uso por un tiempo indeterminado mientras se llevan a cabo las tareas de reparación.

El hecho ha generado preocupación en la comunidad educativa y autoridades locales, que esperan los avances de la investigación para determinar si se trató de un acto intencional y dar con los responsables.

Relacionados