Publicidad Cerrar X

Relevamiento de la UNCo señala la cifra más alta de ingresantes en diez años

El 54,7% de los nuevos inscriptos en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en 2024 es la primera generación de estudiantes universitarios en sus familias. Así lo indica la reciente Síntesis Estadística elaborada por la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional, que muestra un panorama actualizado del perfil de los estudiantes en Neuquén y Río […]

El 54,7% de los nuevos inscriptos en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en 2024 es la primera generación de estudiantes universitarios en sus familias. Así lo indica la reciente Síntesis Estadística elaborada por la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional, que muestra un panorama actualizado del perfil de los estudiantes en Neuquén y Río Negro. El informe señala, además, que la cifra de ingreso es la más alta de los últimos diez años, con un total de 9.982 estudiantes que comenzaron su carrera en la casa de estudios patagónica.

Por primera vez, el relevamiento incluye datos sobre la situación laboral de los ingresantes y el nivel de formación de sus familias. Según el documento oficial, más del 31% de quienes comenzaron sus estudios universitarios en 2024 ya se encuentran insertos en el mercado laboral. Esto implica que 3.153 estudiantes compatibilizan su formación académica con alguna actividad remunerada, lo que representa un desafío adicional en el tránsito por la universidad pública.

De los estudiantes que trabajan, el 47,6% tiene empleos de menos de 20 horas semanales, mientras que un 21% dedica entre 20 y 35 horas, y el 31,3% supera las 35 horas laborales por semana. Estos datos fueron sistematizados por la Secretaría que conduce Christian Lopes y evidencian la necesidad de muchos jóvenes de sostenerse económicamente mientras cursan sus estudios.

En términos de distribución territorial, el 55,4% de los estudiantes cursa en unidades académicas de Río Negro y el 46,6% lo hace en sedes ubicadas en Neuquén.

En cuanto al volumen total de estudiantes activos en 2024, la UNCo registra 33.934 alumnos y alumnas. La cifra es superior en 796 personas respecto a la de 2023, aunque aún se mantiene por debajo del récord alcanzado en 2021, en plena pandemia, cuando la matrícula llegó a los 36.567 estudiantes.

El informe estadístico también destaca el número de egresados y egresadas durante el año pasado, que ascendió a 1.094. Se trata del tercer registro más alto de la última década, apenas por debajo de los años 2019, con 1.131 títulos otorgados, y 2017, con 1.120 egresos. Esta tendencia marca una recuperación sostenida en los niveles de graduación.

Las carreras de mayor elección por parte de los ingresantes a la UNCo en 2024 son Psicología, Licenciatura en Enfermería y Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo. A estas opciones se suman Medicina, Abogacía y Técnico Universitario en Desarrollo Web, que ocupan los siguientes puestos de preferencia. En el ranking de las diez carreras con mayor demanda también figuran Ingeniería en Petróleo, Contador Público, Técnico Universitario en Administración de Sistemas y Software Libre, e Ingeniería Química.

 

Relacionados