Publicidad Cerrar X

Río Negro lanzó el boleto universitario con subsidio provincial

El boleto estudiantil universitario de Río Negro comenzó a implementarse con la entrega de las primeras 113 tarjetas, en un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck en Cipolletti. Esta política pública contempla un subsidio del 50% sobre el valor del pasaje interurbano, destinado a estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Universidad […]

El boleto estudiantil universitario de Río Negro comenzó a implementarse con la entrega de las primeras 113 tarjetas, en un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck en Cipolletti. Esta política pública contempla un subsidio del 50% sobre el valor del pasaje interurbano, destinado a estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPUA).

La iniciativa beneficia, en esta primera etapa, a 429 estudiantes que residen en distintas localidades de la provincia y deben trasladarse para cursar sus estudios universitarios. La entrega simbólica de las credenciales se realizó en el Centro Cultural de Cipolletti, donde la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, reivindicó el papel de los gobiernos provinciales y municipales para sostener la educación pública en un contexto económico adverso.

“En tiempos muy difíciles para todas las universidades, la colaboración y la voluntad política de los gobiernos locales se volvió fundamental para sostener a la universidad pública”, afirmó Gentile durante el acto. Además, destacó que el boleto universitario es “una herramienta concreta para garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo superior”.

Durante la presentación e inauguración de la implementación del boleto universitario en Río Negro.

El gobernador Weretilneck sostuvo que la implementación de este boleto responde a la “deserción del gobierno nacional”, que ha retirado apoyos clave al sistema universitario. En ese sentido, remarcó que la provincia de Río Negro tomó la decisión de hacerse cargo de políticas que antes correspondían al Estado Nacional para garantizar el derecho a la educación.

Weretilneck subrayó también la importancia de la creación de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades, conducida por Daiana Neri, a partir de la cual la provincia estableció un vínculo institucional formal con las casas de estudio. Hasta entonces, señaló, no existía un canal oficial de articulación directa con las universidades radicadas en el territorio rionegrino.

En el marco del acto, Beatriz Gentile también celebró el anuncio de la construcción de una residencia estudiantil en Viedma, destinada a los alumnos de la UNCo que cursan en la capital provincial. La rectora señaló que estas políticas brindan soluciones a los problemas de movilidad y alojamiento, dos de los principales obstáculos para la continuidad académica de los estudiantes.

La puesta en marcha del boleto universitario rionegrino refuerza la política provincial de acompañamiento a la educación superior, en momentos en que las universidades nacionales atraviesan serias dificultades presupuestarias. Con esta medida, el gobierno de Río Negro busca garantizar que ningún estudiante quede fuera del sistema por motivos económicos.

Relacionados