
Arranca hoy la 36° edición de la Fiesta del Puestero en Junín de los Andes, uno de los eventos más convocantes del calendario cultural y tradicionalista del interior neuquino. Con una agenda cargada de actividades y la presencia de jinetes, puesteros y familias de toda la región, la celebración se extenderá hasta el domingo 23 de marzo.
Durante cuatro jornadas, la ciudad se transformará en el epicentro de la cultura criolla, destacándose las jineteadas, los concursos de destreza y el desfile gaucho que marca el inicio de los festejos. Este jueves, desde la mañana, los participantes recorrerán las calles del pueblo en un tradicional paseo a caballo que culminará con un asado popular abierto a toda la comunidad.
El viernes 21 de marzo estará dedicado al Día del Puesterito y de la Mujer de Campo, con actividades que resaltan el rol fundamental de quienes sostienen la vida rural en la Patagonia. Por la noche, se realizarán las jineteadas nocturnas y habrá shows en vivo con artistas locales y nacionales.
El sábado 22 será el turno de las competencias de destreza criolla y la tradicional elección de la Flor del Pago, en la que se distingue a jóvenes representantes de la vida en el campo. A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de habilidades camperas y de la música que acompañará cada momento de la jornada.
El domingo 23 se cerrará el encuentro con el acto protocolar, el concurso de aperos y el esperado Broche de Oro, donde se presentarán los mejores jinetes y montas del país. Esta jornada suele convocar a gran cantidad de público y es considerada uno de los momentos más emotivos y vibrantes de la fiesta.
La propuesta artística es otro de los grandes atractivos, con espectáculos que tendrán lugar todas las noches, desde música folclórica hasta conjuntos de proyección y danzas tradicionales. La programación incluye tanto figuras reconocidas como músicos y bailarines emergentes de la región.
Las entradas tienen un valor de $10.000 y se pueden adquirir en las boleterías del predio o en los puntos de venta habilitados en la localidad. Según estiman desde la organización, se espera la llegada de visitantes de toda la provincia y turistas de diferentes puntos del país, por lo que se recomienda anticiparse en la compra.
Además, quienes visiten Junín de los Andes durante estos días podrán acceder a descuentos y promociones del programa «Viajá Neuquén», que se extenderá hasta el 31 de marzo. Este beneficio busca incentivar el turismo regional y brindar facilidades a quienes elijan disfrutar de la Fiesta del Puestero y otros destinos neuquinos.