
La región de la Confluencia transitará dos jornadas de clima templado y cielo parcialmente nublado, según el reporte de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). Sin embargo, el organismo advirtió que el próximo fin de semana ingresará un frente de aire polar, que provocará un descenso de la temperatura, viento sur y precipitaciones en los valles, además de nevadas en la cordillera.
En la ciudad de Neuquén, el miércoles se espera una temperatura máxima de 33 grados, con una mínima de 16. Las condiciones generales anticipan un cielo parcialmente nublado, mientras que por la noche el viento soplará desde el sudoeste a una velocidad de 23 kilómetros por hora.
Para la localidad de Zapala, las proyecciones climáticas indican un día de cielo parcialmente nublado, con una máxima de 31 grados y una mínima que descenderá hasta los 12. Se anticipan ráfagas de viento moderadas, que alcanzarán los 16 kilómetros por hora durante la mañana, en dirección sudoeste.
En la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul, el termómetro marcará hasta 31 grados de máxima, con una mínima de 13. Las condiciones del viento serán más intensas en esta zona, ya que se esperan ráfagas que alcanzarán los 46 kilómetros por hora desde el sudoeste a lo largo de la jornada.
En la localidad de Villa La Angostura, sobre la cordillera neuquina, el tiempo se presentará con cielo cubierto. La temperatura máxima será de 19 grados y la mínima descenderá hasta los 5, mientras que el viento alcanzará una velocidad de 22 kilómetros por hora desde el oeste, especialmente al finalizar el día.
En el Norte Neuquino, más precisamente en Chos Malal, el pronóstico es de cielo despejado y temperaturas elevadas para esta época. La máxima llegará a los 30 grados, mientras que la mínima se ubicará en 11. El viento soplará a 24 kilómetros por hora desde el sudoeste, según el informe de la AIC.
Aunque el clima se mantendrá estable durante el miércoles y el jueves, la situación comenzará a cambiar el fin de semana. El ingreso del aire polar traerá aparejado un marcado descenso de la temperatura, con precipitaciones en la zona de valles y nevadas en áreas cordilleranas, lo que marca el inicio de un otoño con características más típicas.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas, ya que el cambio de las condiciones previstas podría afectar la circulación en rutas y caminos de montaña, particularmente por la posibilidad de nevadas intensas en la cordillera hacia el fin de semana.